Río Negro. Pesatti pidió a Nación por una mejor equidad en la distribución de los recursos federales

El Vicegobernador de la Provincia denunció la retención de casi $680.000 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y cuestionó las políticas de distribución discrecional, llamando a fortalecer el federalismo en el país

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, expresó su preocupación por lo que considera una distribución desigual de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) por parte del Gobierno nacional. Según denunció, de un total de casi $680.000 millones retenidos por el Ejecutivo, solo una fracción mínima fue destinada a provincias y municipios, una situación que, según él, profundiza las desigualdades territoriales en Argentina.

“Es inadmisible que, en un contexto de tantas necesidades económicas en las provincias y municipios, el Gobierno nacional retenga recursos que son de todos los argentinos y que deberían distribuirse de manera equitativa. Esta falta de compromiso con el federalismo está profundizando las desigualdades territoriales”, afirmó Pesatti, destacando que los municipios son los primeros en atender las demandas urgentes de la población.

El vicegobernador calificó estas prácticas como características de un federalismo de «baja intensidad», argumentando que las provincias y los municipios ven comprometido su desarrollo debido a la centralización de los recursos. «Hasta tanto no podamos construir un país auténticamente federal, las provincias y los municipios tendrán condicionado su presente y su futuro”, sostuvo.

Pesatti también lanzó críticas hacia las metodologías del Gobierno nacional, comparándolas con las de la administración anterior: “La verdadera ideología es la metodología, y si el gobierno de Javier Milei pretende diferenciarse del kirchnerismo, debería revisar muchas prácticas que, en la realidad, resultan similares». Además, recordó cómo el kirchnerismo, en su momento, excluyó a Río Negro de un plan de renegociación de deudas, perjudicando tanto al gobierno provincial como a los municipios.

El manejo de los fondos fue otro eje de su reclamo. Pesatti cuestionó la transparencia y señaló que algunas provincias y municipios recibieron transferencias millonarias mientras otras quedaron relegadas. “Río Negro, como tantas otras, necesita estos recursos para sostener su desarrollo y atender las necesidades esenciales de su población”, enfatizó.

Finalmente, instó al Gobierno nacional a rectificar estas políticas de distribución discrecional. “Es imperativo que las autoridades nacionales reflexionen y rectifiquen estas prácticas que profundizan las desigualdades entre provincias y municipios. El federalismo no puede ser un discurso vacío; debe convertirse en un compromiso concreto con la distribución equitativa de los recursos”, concluyó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *