El Presidente habló desde Casa Rosada junto al Gabinete de ministros. Hizo un repaso sobre los logros del Gobierno nacional en el aniversario del primer año de gestión. Dio las perspectivas del futuro de la administración libertaria. «Pueden subirse al tren del progreso o ser arrollados», destacó el mandatario al final del discurso.
No obstante, el eje del discurso de Javier Milei residió en las reformas del Estado y en la profundización de la motosierra. Los anuncios sobre lo que se viene, uno por uno:
Reforma fiscal y salida del cepo
En materia económica, Milei anunció una reforma impositiva estructural con el objetivo de reducir en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y devolver la autonomía impositiva a las provincias. Además, confirmó que el próximo año se concretará la salida del cepo cambiario. “Estamos trabajando en una solución definitiva para los stocks del Banco Central, ya sea mediante un nuevo programa con el FMI o acuerdos con privados”, explicó.
También promovió la libre competencia de monedas. «Todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas», dijo. Sobre lo que luego se explayó sosteniendo: «Esto quiere decir que desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares, o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos».
Impulso a las inversiones y comercio internacional
El Presidente destacó un marco fiscal atractivo para inversiones superiores a los 200 millones de dólares, lo que ya generó solicitudes por más de 11.800 millones de dólares en sectores como infraestructura, minería, tecnología y energía.
En el área de comercio internacional, reiteró la necesidad de eliminar trabas arancelarias dentro del Mercosur y propuso un tratado de libre comercio con Estados Unidos.
Reducción del gasto público
Milei adelantó una “motosierra profunda” para reducir el gasto público, con una auditoría que eliminará organismos, empresas públicas y estamentos estatales considerados innecesarios. “Tendremos un Estado más chico, efectivo y barato para los pagadores de impuestos”, afirmó.
Seguridad y combate al crimen
En seguridad, propuso una “ley de reiterancia” para endurecer las penas contra reincidentes, una “ley antimafia” inspirada en la legislación RICO de Estados Unidos, y la baja de la edad de imputabilidad. También anunció una reforma integral de la Policía Federal para convertirla en una agencia de investigación criminal con capacidad nacional e internacional, además de crear una unidad antinarcoterrorismo enfocada en la triple frontera.
Plan nuclear y tecnología
El mandatario lanzó un “Plan Nuclear Argentino para la Inteligencia Artificial” que incluirá nuevos reactores y tecnologías emergentes, bajo los más altos estándares de seguridad y eficiencia. El proyecto será presentado en detalle en los próximos días por el asesor presidencial Demián Reidel.
Reformas en el año electoral
Para 2024, Milei aseguró que continuará con reformas en diversas áreas, incluyendo una reforma previsional, laboral y política. “No vamos a despilfarrar el dinero de los argentinos buscando votos. Seguiremos trabajando para devolverle al sector privado lo que es suyo”, afirmó.
Con un discurso contundente, Milei cerró la cadena nacional reiterando su compromiso con las transformaciones profundas: “Pueden subirse al tren del progreso o ser arrollados”