El litio, vital para el almacenamiento de energía, y el cobre, indispensable como conductor en la electrificación, se perfilan como los pilares de un futuro descarbonizado. No obstante, la transición energética no se reduce a los minerales.
Por otro lado, el cobre continúa siendo protagonista. En Chile y Perú, las inversiones en este mineral no solo crecen, sino que están acompañadas de un renovado compromiso por mejorar las prácticas ambientales. Mientras tanto, Argentina se posiciona como un nuevo actor emergente, tanto en la minería de litio como en otros recursos.
En este escenario, la automatización emerge como un catalizador para el cambio. Desde la extracción de litio hasta la gestión integrada de plantas industriales, la tecnología no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también refuerza los compromisos de sostenibilidad. Tales avances permiten a las empresas adaptarse a las crecientes exigencias globales, optimizando recursos y reduciendo su huella ambiental.
Pero el interés por la automatización no es casual. En un contexto de competencia global y expectativas ambientales más estrictas, las herramientas tecnológicas son esenciales para convertir los desafíos en oportunidades. Desde el transporte de materiales hasta el monitoreo de emisiones, cada etapa del proceso productivo se transforma en un laboratorio de innovación.
El Cono Sur se encuentra en una posición inmejorable para liderar la economía verde global. Con sus abundantes reservas de minerales estratégicos, inversiones en infraestructura y un creciente compromiso con la automatización, esta región no solo responde a las demandas del presente, sino que también se proyecta como un referente en la transformación energética. Este liderazgo no es solo una oportunidad económica; es un imperativo climático.
En un mundo que necesita descarbonizarse rápidamente, Sudamérica tiene en sus manos la posibilidad de marcar la pauta y demostrar que el desarrollo sostenible no solo es posible, sino también rentable. La próxima década será decisiva, y el Cono Sur lo tiene todo para estar a la altura del desafío.
Director regional del Cono Sur para Rockwell Automation.