Cayó un 70% la inversión en obra pública nacional en la provincia de Neuquén

Se le dio continuidad al mantenimiento de las Rutas 22 y 237 y a la obra del Puente de La Rinconada,

Avanzan los trabajos en el Puente La Rinconada. Foto: gentileza.

La inversión real directa en Neuquén acumuló $4.158 millones entre enero y noviembre de 2024, de acuerdo con un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco a partir de datos del Presupuesto Abierto y el INDEC.

Este monto reflejó una caída interanual del 68,3% en términos reales, situando a la provincia entre las que recibieron menores recursos por parte del Estado nacional.

Su participación en el total ejecutado representó apenas el 0,9%, colocándola en el puesto 12 a nivel nacional.

El destino principal de los fondos en Neuquén estuvo asociado a obras de mantenimiento y mejoras viales, como el mantenimiento de rutina en las rutas nacionales 237 y 40, que concentraron $2.197 millones, y la construcción del puente de La Rinconada sobre el río Collón Curá, con una inversión de $593 millones.

Sin embargo, estos recursos no lograron compensar el fuerte recorte en las obras públicas que caracterizó al ejercicio 2024. En contraste, provincias como Río Negro, con $13.038 millones, lograron una asignación tres veces mayor gracias a proyectos como la ampliación de la planta depuradora en Cipolletti.

El recorte de la inversión nacional, que disminuyó un 76,4% en términos reales en comparación con 2023, afectó severamente a todas las provincias.

Desde 2019, cuando la inversión alcanzó un pico histórico de $3,7 billones a precios constantes, el panorama cambió drásticamente.

Este descenso refleja un ajuste estructural en el gasto público, con un impacto particularmente negativo en las provincias patagónicas. Neuquén, pese a su relevancia estratégica como productora de hidrocarburos, quedó relegada frente a otras jurisdicciones.

El contexto general de la inversión pública pone de relieve un cambio drástico en las prioridades de gasto del gobierno nacional.

En 2019, la inversión real directa superaba los $3,7 billones a valores constantes de 2024, mientras que en el mismo período de este año ni siquiera alcanzó los $0,5 billones.

Las provincias del sur, en particular, experimentaron una disminución notoria en sus asignaciones, lo que subraya una desconexión entre las necesidades locales y la ejecución de políticas federales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *