
La carta documento enviada por Cortés acusa a la radio de realizar «manifestaciones injuriantes» y de difundir «acusaciones infundadas» sobre su gestión. Sin embargo, FOPEA ha señalado que las informaciones difundidas por la radio se basan en una investigación en curso del Tribunal de Contralor, lo que las convierte en un ejercicio legítimo del periodismo de investigación.
«Las manifestaciones realizadas por sus locutores en dicho espacio han sobrepasado los límites de toda crítica política y constituyen un ataque directo al honor y reputación», sostiene la carta documento. Sin embargo, FOPEA ha defendido el derecho de los periodistas a ejercer su trabajo sin temor a represalias y ha recordado que la crítica política es un pilar fundamental de la democracia.
El Concejo Deliberante de Bariloche se sumó a las críticas contra el intendente y ha aprobado dos declaraciones en las que condena sus acciones. Los concejales denunciaron una «persecución sistemática» y un «abuso de poder» por parte de Cortés, quien estaría utilizando su cargo para amedrentar y silenciar a aquellos que lo cuestionan.
FOPEA recordó que los periodistas de Radio Con Vos Patagonia ya han sido víctimas de persecución en el pasado, lo que demuestra un patrón de comportamiento por parte del intendente. La organización ha instado a Cortés a respetar la libertad de expresión y cumplir con sus obligaciones como funcionario público, que incluyen la transparencia y la rendición de cuentas.
«Una carta documento con amenaza de acciones legales constituye una presión indebida a un medio, con intención de generar autocensura», afirmó FOPEA en un comunicado. «El uso de los recursos públicos implica deberes de transparencia, información y rendición de cuentas que no pueden ser soslayados, en beneficio del interés público».
Este caso pone de manifiesto la importancia de garantizar la libertad de prensa y de proteger a los periodistas que desempeñan su trabajo de manera responsable. FOPEA llamó a la sociedad civil a estar alerta ante cualquier intento de coartar la libertad de expresión y a exigir a las autoridades que respeten el Estado de Derecho