Royón destacó a Salta por ser una provincia generadora de empleo en el sector minero

SALTA – La exfuncionaria de Nación, Flavia Royón habló sobre las inversiones en minería que la Provincia está haciendo. En ese sentido ella, como secretaria ejecutiva de la Mesa de Litio, aseguró que Salta es una provincia que genera empleo en el sector minero y que busca que los salteños tengan una mejor calidad de vida.

Por Elintra

En dialogo con Infinito, Royón hizo referencia a la inversión económica que Gustavo Sáenz anunció y que ronda los 6.700 millones de dólares. En ese marco, explicó que la inversión llega a través de la empresa Arcadium, que es una fusión entre Sales de Jujuy y Livent.

«Argentina tiene tres proyectos de litio produciendo, dos de estos proyectos hoy eran Arcadium. Río Tinto adquiere Arcadium, entonces Río Tinto tiene ahora el proyecto que está por llevar adelante en Salta y estos dos proyectos que están produciendo. Esa adquisición es de 6.700 millones de dólares», remarcó la exsecretaria de Minería de Nación.

En otro tramo de sus declaraciones, Flavia Royón aseguró: «Río Tinto es una de las mineras más grandes del mundo, que tenga una apuesta tan fuerte en Argentina. Es claramente una señal de optimismo de lo que están viendo en nuestro país, a pesar de que los precios de litio están bajos».

La opinión de Flavia Royón

En este punto, destacó a Salta por sobre las demás provincias mineras. Dijo que la provincia es una generadora de empleo, mientras que las demás atraviesan cambios e incluso despidos de trabajadores. «Yo creo que lo más importante en el desarrollo de la industria es siempre la creación de trabajo, la creación de industria, el bienestar para los salteños y las salteñas, más allá de cuando empieza a exportar o no».

También se le preguntó por la transición energética, a lo que Royón respondió: “»en esa transición se requiere más gas, porque el combustible en la transición, dejar el carbón y pasar a usar más gas. Más energías renovables, solar, eólica, otras tecnologías”.

“Más electrificación, más autos eléctricos, más electrificación de motores y todo eso, ¿qué demanda? Demanda más minerales, más cobre, más litio. Más cobalto, más níquel y nuestro país tiene reservas muy importantes de litio y de cobre. Así que la transición energética es una oportunidad de desarrollo para la Argentina», cerró

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *