El gravamen fue declarado «inconstitucional» por la Corte Suprema. El municipio por ahora mantiene el cobro, a la espera de la «notificación». La Asociación Hotelera presentó una acción cautelar para lograr la inmediata aplicación del fallo.
El presidente de esa entidad, Martín Lago, dijo que declaración de inconstitucionalidad de la tasa que dictó la Corte tiene ya más de un mes y el municipio no aplicó cambio alguno. Decidió mantener el cobro a todos los turistas que se alojan en la ciudad mientras no reciba la notificación formal. En realidad haría falta que el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro emita un nuevo fallo en base a la doctrina de la Corte, según señalaron algunos abogados.
“Nos parece que en esta situación lo correcto sería dejar de cobrar, pero como el municipio no lo hace vamos a ver si conseguimos acortar los tiempos”, dijo Lago.
El intendente Walter Cortés sabe que tarde o temprano deberá eliminar la tasa y declaró su voluntad de mantenerla con otro formato, que se ajuste a las prescripciones de la Corte. Pero todavía no presentó proyecto alguno. Para el dirigente hotelero un rediseño del gravamen sería una salida oportuna, pero tendría que surgir “del consenso”. Dijo que hasta ahora no fueron convocados por el gobierno con ese fin, pero les “gustaría”, a fin de buscar opciones “constructivas, y sin poner palos en la rueda”.
El propósito de la AEHG en lo inmediato es lograr una orden judicial de suprimir el cobro de la tasa mientras se resuelve “la cuestión de fondo”, es decir la aplicabilidad efectiva del fallo de la Corte.
Desde hace siete años, la tasa al turista es cobrada regularmente a los huéspedes que se alojan en Bariloche, en cualquier tipo de establecimiento, y se calcula por pernocte. El dinero recaudado se invierte en obras públicas de interés turístico.
Malestar oficial
El secretario de Turismo del municipio, Sergio Herrero, se mostró contrariado ante el camino elegido por los empresarios. Dijo que no existe ningún riesgo jurídico en la demora para levantar la llamada “ecotasa” y recordó que el dinero recaudado (429 millones de pesos en lo que va del año), se aplica en obras concretas y altamente necesarias, al punto de que hoy están a punto de encarar la construcción de baños públicos en el Centro Cívico.
“Hoy recorrés la ciudad y vez las obras, está hermosa. Y es por la ecotasa -sostuvo Herrero-. No encuentro que la Asociaciión Hotelera estimule a sus integrantes a que aporten al embellecimiento de la ciudad. No tienen una mirada social y de crecimiento de Bariloche, sino solo de su billetera”