Legislatura de SANTA CRUZ – Derogación de Ley de Lemas

6° Sesión ordinaria – jueves 13 de junio

Al momento de tratarse el proyecto  486/2023 Derogación de Ley de Lemas 2052 y modificatorias, le dieron la bienvenida al gobernador Claudio Vidal, quien asistió especialmente para el tratamiento de este punto.

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz sanciona con fuerza de Ley:

Artículo 1°: Derogase la Ley 2052 y sus modificatorias…

Artículo 2°: Adhiérase la provincia de Santa Cruz a las disposiciones del Código Nacional Electoral y a la Ley Nacional 26.571 de la democratización de la representación política, la transparencia y la equidad electoral.

Artículo 3°: Créase una comisión integrada por los tres bloques parlamentarios a fin de avanzar en la elaboración de una nueva ley electoral, conforme lo establecido en la Sección 3°, Artículo 78° de la Constitución de la provincia de Santa Cruz.

Artículo 4°: Comuníquese al Poder Ejecutivo Provincial, dese al Boletín Oficial y cumplido archívese.

Con 23 votos por la afirmativa, se deroga la ley de Lemas en la provincia.

 

Palabras del gobernador Claudio Vidal:

Es un día histórico, y también es cierto que hay prioridades, que fueron marcadas a lo largo de estos años por el pueblo santacruceño.

Es el mandato del pueblo, por eso el pueblo votó a este gobernador y a este equipo de trabajo, y a cada uno de los diputados que fue con esta propuesta.

 

Creo que todos queremos una provincia que se encamine a lo que reclama la sociedad, algunos le dicen justicia social, otros le dicen beneficios, más derechos, mejores posibilidades para vivir.

 

Creo que todos los santacruceños de bien tendríamos que trabajar en conjunto, más allá de las diferencias, que generalmente son políticas. Mientras a la política le cuesta ponerse de acuerdo, hay gente afuera que la está pasando mal. Y esto no es de ahora, ese daño no fue ocasionado en los últimos 6 meses. Que este paso tan importante nos sirve para poder construir, terminar un poco con el egoísmo.

Fuimos cuestionados por honrar nuestro compromiso, por honorar una deuda del pueblo santacruceño. Algún día veremos si correspondía o no solicitar ese crédito. Estamos haciendo lo que tenemos que hacer. No se puede proyectar ni soñar una provincia con un futuro digno si arrastra deuda. Hay que pagar lo que hay que pagar y punto. Aprender de los errores del pasado para no volver a equivocarnos.  

 

Hay 60% de pobres en la provincia de Santa Cruz. En esto todos tenemos responsabilidades. Somos cuestionados porque se caen algunos techos de las escuelas, hay un pasado también que cuestionar.

Más importante sería que nos pongamos de acuerdo y entre todos podamos buscar soluciones. Hay mucho para hacer. La sociedad es como que está cansada de la política. Está cansada de horas y hora de discusión, en las distintas cámaras, en las provincias, a nivel nacional. Lo lógico sería trabajar para llevar respuesta inmediatas: ayuden. Nosotros ganamos, nos toca conducir. La democracia dice que el que pierde acompaña. Nos podemos equivocar pero hemos demostrado que escuchamos.

 

Pensemos en los santacruceños. Nada más. Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *