El intercambio en la Cámara de Diputados de Salta se dio en días en que obreros de la construcción que trabajan para la empresa Moncho Construcciones vienen denunciando deficiencias en las condiciones en que realizan su trabajo en la obra civil del Proyecto Mariana, que la multinacional Ganfeng Lithium lleva adelante en el Salar de Llullaillaco. Pero en este tramo ningún orador recordó esta situación, ni la muerte por pulmonía del obrero Hugo Yucra, que disparó la protesta. Arjona lo recordó más tarde, y pidió a los organismos a cargo que realicen controles en las mineras.

En realidad, la propuesta del legislador apunta solo a una reacomodación de fondos que las empresas ya tendrían destinados a los proyectos, para lo que se conoce como línea de base, en la que se hace una descripción de las características socioambientales del área del proyecto. Como los futuros emprendimientos mineros serían en esta misma área, Arjona razonó que habría aspectos de esa línea de base que estarían ya realizados, como los estudios socioambientales, y entonces las mineras podrían destinar a obras los fondos previstos para pagar estos informes