La tasa vial a la carga de combustibles que cobran algunos municipios volvió al centro de la polémica. En Tres de Febrero se dio una situación llamativa.
INFOCIELO
«Se lo acreditó, pero no es así», reveló un dirigente peronista local a INFOCIELO. La polémica volvió a la agenda cuando el Gobierno Nacional, desesperado por bajar la inflación, regañó a las comunas por ponerle impuestos a las naftas. Tres de Febrero es uno de los que no aplican la tasa vial a los combustibles ya que, en palabras del intendente, «no tiene sentido, es una doble imposición y aumenta el costo de vida».
«Acá decidimos no poner la tasa vial», lanzó Valenzuela en un reciente video promocional signado por el sujeto tácito. Vale aclarar que, según un informe elaborado en 2021 por la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA), el distrito de la zona oeste del conurbano está en el grupo de los que menos tasas le cobran a las estaciones de servicio.
Sin embargo, cierto es que la polémica tasa vial a la carga de combustibles estaba incluida en la Ordenanza Fiscal e Impositiva de 2017, cuando el intendente Valenzuela atravesaba su tercer año de gestión. Ese año, el concejal del bloque PJ-FPV, Alejandro Collia, presentó el proyecto para eliminarla tras las quejas de algunas estaciones de servicio de Tres de Febrero.
De acuerdo al documento al que accedió este medio, la norma fiscal había sido promulgada el 28 de diciembre de 2016 para el ejercicio 2017 por el intendente Valenzuela con la intención de cobrar la tasa en cuestión. De ahí, surgió el proyecto de Collia que pedía derogar ese capitulo argumentando que «los responsables de las estaciones de servicio se han acercado a manifestar su preocupación ante la imposibilidad económica de hacer frente al pago de la referida Tasa Vial, cuya aplicación consideran de dudosa legalidad«.
Finalmente, el Concejo Deliberante de Tres de Febrero aprobó la iniciativa y terminó derogando, por el impulso de la bancada peronista, la tasa vial a la carga de combustibles que había puesto Valenzuela. Hoy, casi 10 años después, el intendente hace gala de haber sacado ese tributo