El intendente, Emiliano Durand, modificó ad referendum artículos de la ordenanza 14.395 con el fin de que se tomen medidas concretas contra la contaminación sonora que producen autos y motos por el mal estado o modificaciones de sus caños de escape.
Ante la importancia de aportar una solución a la creciente problemática de los altos niveles de ruidos, gases y humos emanados por diferentes vehículos con “escape libre”, sin silenciador, adulterados de alguna manera y /o con los sistemas expansivos que transitan por la Ciudad, el que ejecutivo municipal modificó ad referendum el anexo II y IV del articulo N° 90, de la ordenanza municipal 14.395 que se adhiere a la ley nacional de tránsito.
En los artículos se deja sentado de que aquel ciudadano que circule en las condiciones antes mencionadas y/o exceda los limites reglamentarios de sonido será sancionado y quedara a disposición del Tribunal de Faltas. Donde se dispondrá el decomiso del caño de escape y de su posterior destrucción. Dando cuenta que esta infracción será considerada grave y deberá pagar la correspondiente multa.
El intendente busca de esta manera dar respuesta a una problemática, no solo ambiental, sino de convivencia diaria y salud, amparando así los intereses generales de todos los salteños.
La Municipalidad de Salta seguirá reforzando los operativos de control, prevención y concientización en distintos puntos de la ciudad, especialmente en aquellos lugares de amplia circulación de vehículos.
