Santa Cruz participa de la reunión de gobernadores con la OFEPHI

EN EL CFI

El encuentro se dará en el la sede del Consejo Federal de Inversiones y buscarán avanzar en la necesidad de introducir cambios en el proyecto de ley ómnibus. La Opinión Zona Norte pudo saber que la presencia del gobernador Claudio Vidal no estaba descartada, pero sí se confirmó la del ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez.

Por La Opinión Austral|

Esta tarde se reunirá la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Será el primer encuentro de este año y de la nueva integración. La convocatoria había sido anticipada en el encuentro de gobernadores patagónicos, donde se planteó la necesidad de que se introduzcan cambios en el proyecto de ley ómnibus que envió el gobierno nacional al Congreso y que se está debatiendo por estas horas.

En su momento, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, admitió que hubo errores de base en el capítulo sobre hidrocarburos que contiene la iniciativa que se trata por estos días en plenarios de comisiones. De hecho, el ministro de Interior, Guillermo Francos, le reconoció al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, que se harían las correcciones necesarias, pero la preocupación de las provincias petroleras sigue firme, ante el avance sobre sus potestades que implican esas modificaciones si no son canceladas.

La intención del bloque patagónico es sumar al resto de las provincias productoras representadas en la OFEPHI para consensuar una postura común respecto a “la política energética del presidente Javier Milei“.

Al igual que sucedió con los empresarios, la mayoría de las provincias ve con buenos ojos todo lo que tiene que ver con la “desregulación” de los precios internos del crudo. Entienden que eso lleva a que las variables se equilibren con el sendero internacional, cosa que se traduce en mayores ingresos no sólo para las operadoras, sino para las jurisdicciones en materia de regalías.

Pero la intención de modificar el articulado de la ley de hidrocarburos para regresarlo al texto original, previo a la norma constitucional que hizo a las provincias dueñas del recurso, es la principal resistencia que indicaron los gobernadores.

La Opinión Zona Norte pudo saber que la presencia del gobernador Claudio Vidal no estaba descartada, pero sí se confirmó la del ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *