
Con asistencia casi perfecta de los ediles, y en la primera sesión tras el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, el Concejo lomense trató y aprobó, con el rechazo del bloque de Juntos por el Cambio, la ordenanza preparatoria de la fiscal impositiva 2024. En este sentido, el Presidente del bloque opositor, Gustavo Ganchegui, argumentó el rechazo del espacio, y en dictamen de minoría, propuso un aumento del 100 por ciento y la eliminación de gastos que consideró «superfluos».
«Estamos debatiendo las ordenanzas impositiva y fiscal en un marco de incertidumbre (…), se necesita una actualización pero también que se esté atento a la situación que pasan los emprendimientos productivos lomenses. Por este motivo entendemos que la propuesta de incremento de las tasas de un 120 por ciento no es la más adecuada«, señaló Ganchegui.
En respuesta a lo planteado por el edil preopinante, la concejala de Unión por la Patria, Mariela Gómez, defendió el incremento de tasas y sostuvo que el mismo responde a la obligación de la gestión de mantener un «equilibrio» fiscal, y que la suba es «considerablemente inferior» al índice inflacionario actual.
Por otro lado, entre otros proyectos aprobados durante la jornada, se sancionó el reconocimiento al impacto de la ley nacional 27.453, con el acompañamiento de todas las bancas, que permitió hacer el primer relevamiento de barrios populares a nivel nacional.
Por último, durante la jornada también fueron sancionados un proyecto de resolución por el 40º aniversario de la Asociación de Padres en Asistencia al Discapacitado (A.P.E.A.D.). y otro en reconocimiento a la Escuela Primaria 31.