
En algunas estaciones de servicio cargan gasoil con tope de 6 mil pesos. Hay gran preocupación de las empresas de colectivos que consultan por camiones.
Largas filas en algunas estaciones de servicio, por un lado, y otras prácticamente desiertas con conos naranja en los surtidores, es el panorama que ilustra la ciudad de Salta. Los conductores de vehículos recorren desesperados una estación a otra en busca de nafta. Incluso muchos vieron en sus narices cómo algunas banderas, como Shell, subieron fuerte los precios en días. La V Power costaba el martes 417,9 y ayer se vendía a 624,1, es decir un 49% más.
El precio anoche en Shell de la terminal.
Los precios el 24 de octubre.
En una estación de servicio ubicada sobre la avenida Ex Combatientes de Malvinas, en cercanías al barrio Periodista, ayer, temprano, no daban abasto los trabajadores para indicarles a los conductores que no había nafta súper y señalarles por donde se debían retirar, a tal punto que los encargados salían a hacerlo.
Lo que sí quedaba era stock de Diésel 500 (común) y de Diésel Infinia, pero había restricciones para la venta. Solo se podía cargar por el valor de seis mil pesos por cada automóvil, camioneta o trafic. En tanto, por cada camión solo cargaban 10 mil pesos de Diésel común y 12 mil pesos de Diésel Infinia.
«No sabemos cómo entender esto, si es que no están mandando nafta porque la guardan para subirle el precio, o sea, si están especulando o si realmente no hay, no la producen. Yo vengo desde El Carril buscando . Hace tres días que ahí no hay nada y te dicen que no saben cuándo llegará», expresó visiblemente ofuscado, Nelson Carrizo, el conductor de un auto.
Y añadió: «Es muy grave esto. El combustible mueve los medios de transporte que traen los comestibles, la carne. Ojalá no pase a mayores».
«Vamos por el mismo camino de Venezuela y no podemos hacer nada. Los que están a cargo de este desastre tienen que irse todos», manifestó Federico Juárez, otro conductor.
Pasado el mediodía, el panorama en el lugar cambió con el ingreso de un camión cargado con nafta súper y gasoil a la estación de servicio y en cuestión de minutos se conformó una fila de unos 50 vehículos.
Desde otra estación de servicio contigua a un supermercado, a pocos metros de la mencionada anteriormente, alrededor de las 13, un encargado explicó: «Recién se nos acaba de cortar casi todo, la nafta súper, la premium y el Diésel premium también. Solamente tenemos Diésel común, que está a 388 pesos el litro».
El malestar e indignación de los conductores era notorio. «Sigan votando mal. La culpa es del Gobierno. Yo no sé que voy a hacer sinceramente», manifestó Antonio, que recorría la zona sur en búsqueda de nafta súper.
En otra estación de servicio ubicada en inmediaciones de un shopping de la capital salteña, los carteles luminosos indicaban que no había stock de ningún tipo de combustible, salvo GNC.
En la estación YPF de avenida Paraguay pasando la pasarela de la Coca la fila era interminable. Daniel Álvarez estaba con dos bidones porque ya se quedó sin combustible en la moto. «Acá estoy hace más de media hora pero desde ayer me recorrí varias estaciones de servicio. Yo trabajo con la moto en cadetería, 3-4 litros me sirven para trabajar un día y medio y esta situación me afecta», dijo.
Guillermo Flores y su esposa, ambos jubilados, indignados contaban los minutos de espera. «Llevamos acá una hora y trece minutos, es la tercera estación que visito y creo que los empresarios, que son oposición, están boicoteando al actual gobierno, como siempre lo han hecho en Argentina, para dejarlo malparado. Lamentablemente no piensan como argentinos, piensan de manera sectorial».