Intendente PRO quiere que vecinos puedan denunciar a funcionarios ante hechos de corrupción

Se trata del intendente Petrecca, quien con dicho fin busca crear un canal de comunicación oficial. También envió un proyecto al HCD para dar mayor transparencia a la gestión pública en Junín


El intendente de JunínPablo Petrecca, elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza donde se establece, por un lado, la constitución de un canal de comunicación oficial para que la comunidad pueda denunciar a funcionarios por conductas incompatibles con el ejercicio de la función pública y, por otro lado, implementar una trazabilidad de los datos aportados de las Declaraciones Juradas (DDJJ) del Municipio con organismos nacionales como la AFIP.

A nosotros no nos da todo lo mismo, ni somos todos iguales”, aseguró el jefe comunal en clara alusión al escándalo en el oficialismo por el caso Martín Insaurralde.

Ampliando lo dicho el alcalde del PRO recalcó que “eso se ve graficado claramente con la matriz de corrupción por parte del gobierno kirchnerista, que recientemente sumó un nuevo caso a la serie, en la que se incluye el revoleo de bolsos en un convento, el pesaje de dinero en ‘La Rosadita’, y ahora con estos casos más actuales que se hicieron públicos porque alguien así lo quiso, pero que están inmersos en toda una matriz corrupta”.

Es un gobierno que hace mucho tiempo que viene usando el dinero público como si fuera privado, con situaciones constantes de descontrol y despilfarro de manera obscena”, consideró Petrecca.

Y al respecto detalló que “esto lo vemos con directivos del Banco Nación contratando por cifras millonarias a numerólogos, contrataciones poco transparentes de camionetas, un puntero que responde al presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires (Federico Otermín) y mano derecha del ahora ex jefe de gabinete bonaerense (Martín Insaurralde) usando dinero público sin que se sepan los fines”.

Asimismo, el jefe del Gobierno de Junín remarcó que “todos estos actos de obscenidad se dan en el contexto de una Argentina con más del 40% de pobreza, y un 47% si hablamos de la provincia de Buenos Aires, por lo cual a uno le generan muchísima pena y asco porque ponen en tela de juicio una actividad tan noble como es el servicio y la función pública de la que estamos sumamente orgullosos de ejercer”.

Por último, Petrecca enfatizó que “durante nuestra gestión tuvimos un hecho de corrupción, ni bien me enteré de esta situación lo primero que hice fue ir a la Justicia para presentar todas las pruebas y realizar la denuncia pertinente, luego eché al funcionario en cuestión y a partir de allí todo se hizo público”.

Y comparando dicha postura con lo actuado por las autoridades provincial, Petrecca sentenció: “Muy distinto con esta situación que conocimos en estos últimos días, con Martin Insaurralde, una situación que ya venía siendo parte de una matriz de corrupción, que se hizo pública por un motivo determinado, y que a partir de allí no quede otra que aceptar la renuncia y hablar de desconocimiento, como hizo el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof”.

En relación al proyecto de ordenanza manifestó: “Hablamos de una nueva medida que prioriza los valores democráticos, el fortalecimiento institucional y fundamentalmente la transparencia en el acceso a la información pública, algo clave para la relación y el vínculo con la comunidad”.

Al respecto, recordó que “el 6 de enero de 2016, apenas asumimos, suscribimos el convenio colectivo de trabajo que transparentó la relación entre el Ejecutivo y el personal municipal, con lo que cambiamos totalmente la metodología de antes cuando se discutía entre dos personas y a puerta cerrada, sin diálogo ni transparencia”

Provincia Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *