:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/TQ3542FY6ZAWHJSOVPU5YG6MRI.jpeg)
En Calamuchita, el resultado cambia el histórico eje interno de poder del PJ. Además, el vecinalismo retuvo General Deheza. Todos los resultados en 20 comunas y municipios.
Segundo fue el actual legislador provincial Carlos Alesandri (71 años), que sin el aval del PJ cordobés se presentó con el sello Somos. Había sido intendente entre 1987 y 1991 y luego fue ministro de varias carteras y diputado nacional durante las gestiones de De la Sota y de Schiaretti.
Su hijo Federico lleva cuatro períodos como intendente por el PJ, pero en 2023 se corrió hacia el kirchnerismo albertista y fue candidato a gobernador por ese espacio en junio pasado.

Alesandri padre sumó este domingo el 30% de los votos. Tercero fue Alejandro Vives, de Juntos por el Cambio, con el 23,6%.
General Deheza (departamento Juárez Celman) eligió la continuidad del partido local que la viene gobernando desde hace décadas. Alternativa Vecinal retuvo el municipio, ahora con la candidatura del médico Oscar Flores Ferrando, quien obtuvo el 39,6% de los votos y sucederá a Fernando Morra, que cumplió dos mandatos.
Segunda quedó la lista peronista de Hacemos Unidos, con Lelio Dedominici (31%) y tercera fue Susana Bertone, de la UCR (25%).
Del padrón electoral de 9.400 electores, votó el 65%.

OTROS RESULTADOS
San Marcos Sierras (departamento Cruz del Eje): tras varios períodos como intendente del vecinalista César Briguera, fue electo entre cinco candidatos Luciano Vrancic, que se presentó con el sello Frente Amplio.
Reducción (departamento Juárez Celman): el radical Jorge Grazziano se impuso y volverá a la intendencia, que estaba en manos del PJ.
Los Cisnes (Juárez Celman): ganó Alberto Truant, de la agrupación local Vamos, desplazando al peronismo de esa comuna.
Río de los Sauces (Calamuchita): la retuvo la UCR, en una muy ajustada elección, con la candidatura de Gimena Muñoz, actual funcionaria del intendente Fabián Gigena. Segundo resultó el PJ.
Calmayo (Calamuchita): ganó Fernando Delgado, del PRO. Segundo quedó Yamil Mengo, un dirigente del peronismo de Río Tercero que es hijo del actual jefe comunal del PJ.
Villa Valeria (General Roca): se impuso Claudio Medero, ligado al peronismo pero que no fue por la lista de Hacemos Unidos que promovió el actual intendente.
Mattaldi (General Roca): con Germán Agaccio Hacemos Unidos retuvo el municipio.
Nicolás Bruzzone (General Roca): fue electo Fabio Irusta, de Hacemos Unidos (PJ).
Colonia Valtelina (San Justo): siempre hubo lista única y fue la primera vez que se presentaron dos. Fue electa Soledad Villa (Unión Vecinal).
Serrano (Roque Sáenz Peña): Ismael Goñi fue el ganador, por la agrupación Somos. Desplaza a un partido vecinal del municipio.
Villa Parque Santa Ana (Santa María): entre seis candidatos, el intendente electo es Sergio Cerda, con el sello Somos, que sucederá al justicialista José Luis Becker.
Los Aromos (Santa María): se impuso el justicialista Daniel Pastorino, de Hacemos Unidos.
La Paisanita (Santa María): el nuevo jefe comunal será Brian Heredia, de Juntos por el Cambio.
Rafael García (Santa María): el ganador fue Eduardo Romero, de Juntos por el Cambio.
Cerro Colorado (Río Seco): Ana Cecio es la nueva jefa comunal, por Hacemos Unidos (PJ).
Olivares de San Nicolás (Ischilín): Yanina Heredia, hija del actual jefe de la comuna, fue electa para sucederlo en el cargo, por Hacemos Unidos.}
El Rodeo (Tulumba): ganó Gladys Vega, de una agrupación que reunió a radicales y libertarios.
Pampayasta Norte (Tercero Arriba): quedó electa como jefa comunal Daniela Grosso, por una lista única acordada entre el PJ y otras fuerzas.
En la comuna de Toro Pujio (departamento San Justo) no hubo elección al oficializarse una lista única previa. Y en Los Pozos (Ischilín) se postergó la elección hasta octubre.
* Con la colaboración de corresponsalías