
Santa Fe celebra este domingo sus Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La principal incógnita es quién será el candidato de Juntos por el Cambio más votado.
CRONISTA.
Las últimas encuestas en Santa Fe buscan presagiar el panorama previo a las elecciones PASO de este domingo. La principal incógnita es quién será el candidato de Juntos por el Cambio más votado. La disputa es entre dos radicales: Maximiliano Pullaro, que cuenta con el apoyo de Horacio Rodríguez Larreta, y Carolina Losada, referenciada en Patricia Bullrich.
A días de que se celebren las internas en Santa Fe el próximo candidato de «Unidos para cambiar Santa Fe», frente en el que conviven el socialismo, la UCR y el PRO, entre otros partidos, es una moneda en el aire. Y así lo demuestran las encuestas.
Por caso, un relevamiento elaborado por Aip Asociados arroja un empate técnico entre los dos candidatos más competitivos del frente opositor.
Encuestas a Gobernador de Santa Fe: quién podría ganar
Ante la pregunta «Si este domingo fueran las elecciones para gobernador de la provincia de Santa Fe, ¿A quién votaría?», la actual senadora nacional cosecharía el 22,4% de los votos mientras que el exministro de Seguridad de la provincia se haría del 20,4% de los votos.
La distancia entre ambos se encuentra dentro del margen de error.
Muy por debajo de los dos radicales se ubicaría el candidato más competitivo del peronismo santafesino, Marcelo Lewandowski. El comentarista de fútbol, siempre de acuerdo al mismo estudio privado, sumaría el 13,2% de los votos.
Un dato clave es que, de acuerdo al relevamiento, es que el 18,7% de los votos respondió «no sabe».

Presidenciales: ¿quién gana en Santa Fe?
De acuerdo al relevamiento elaborado por Aip Asociados Bullrich, por lejos, sería la favorita en las elecciones presidenciales. La exministra de Seguridad cosecharía el 26,1% de los votos.
El segundo lugar se lo disputarían el libertario Javier Milei y el ministro de Economía Sergio Massa, que sumarían 19,5% y 19,1%, respectivamente.

Larreta se ubicaría en un cuarto puesto, con apenas el 8,7% de los votos. Una vez más, el porcentaje de consultados que dijo no saber a quién votar fue elevado: 21,7%.
Ficha técnica:
- Fechas: 29/06 al 3/07
- Casos: 1080
- Universo: Población mayor de 18 años que votan en Santa Fe
- Margen de error: ±3.5%
- Nivel de confianza: 95%
- Recolección: Formulario escrutado