
Rivarola ganó en Villa Dolores, Zárate en Jesús María y Francioni logró la reelección en Leones. Además, Santarelli triunfó en Villa General Belgrano y hubo “batacazo” en Morteros.
VILLA DOLORES
En Villa Dolores, el oficialista Maximiliano Rivarola es el nuevo intendente. El director de Deportes de la Municipalidad de Villa Dolores, que fue con el sello Movimiento Ciudadano, logró casi el 44% de los votos y se quedó con la elección.
Rivarola era el candidato de la actual intendenta, Gloria Pereyra.
Segunda quedó Cristina Vidal, la directora del Programa del Noroeste Cordobés, coordinadora del Centro Cívico del Oeste y pareja del legislador suspendido Oscar González, quien se postulaba como candidata de Unidos Por Villa Dolores.
Tercero fue Martín Sabas, más ligado al kirchnerismo, del Frente Popular.
Recién en el cuarto lugar apareció el exintendente de esa localidad Juan Pereyra, padre de la actual jefa comunal. El exdiputado nacional se presentó por Concertación Forja.
Más atrás quedaron Martín Celli, de Encuentro Vecinal; y luego Rocío Nicoletti, del Partido Libertario y Ángel Salcedo, de Vecinalismo Independiente.
La candidatura de Vidal se vio envuelta en las últimos horas por los cuestionamientos de la familia de Alexa, la menor que viajaba en el auto cuando se dio el siniestro vial que protagonizó González. La adolescente contó el tremendo momento que vivió el 29 de octubre de 2022, cuando en el vehículo en el que viajaba con su amiga y la mamá de esta, quien murió, sufrió el choque con el auto del legislador, suspendido desde diciembre pasado.
JESÚS MARÍA
En Jesús María, el ganador fue el candidato oficialista Federico Zárate, de Juntos por el Cambio, que tenía el apoyo de Luis Picat – actual mandatario- y del exintendente Gabriel Frizza.
Segundo quedó Mauro Di Pol lideró la lista de Unidos por Jesús María. Y tercero, Daniel Gatica, quien volvió a postularse, esta vez por Encuentro Vecinal Jesús María.
Luego, se ubicaron Nahuel Ibarra, por Somos Jesús María; ; Norma Peñaloza encabezó la alianza del Frente de Izquierda y los Trabajadores; y Sergio Quinteros fue candidato por la Unión Vecinal de Jesús María.
A Jesús María viajaron Luis Juez, candidato a gobernador de Córdoba, y Rodrigo de Loredo, candidato a intendente de la Capital, para festejar con Zárate.
LEONES
En Leones, departamento Marcos Juárez, el actual jefe comunal, Fabián Francioni, consiguió la reelección (iba por Leones Crece, alineado con el kirchnerismo) con casi el 58% de los votos.
Segundo quedó Mauricio Rosso, de Juntos por el Cambio, quien había recibido el apoyo de Juez, y del exintendente de Marcos Juárez Pedro Dellarossa.
Francioni fue diputado nacional por Córdoba (2011-2015) y volvió a la intendencia en 2019, cargo por el que ya había sido elegido en dos oportunidades anteriores, aunque sólo cumplió un mandato: el de 2007-2011.
Si bien había sido reelecto en 2011, asumió el puesto para cedérselo luego en la misma ceremonia a Lorena Bussi. Lo hizo para ocupar una banca en el Congreso de la Nación.
VILLA GENERAL BELGRANO
Con una baja participación, el intendente justicialista Oscar Santarelli consiguió su reelección, al alcanzar el 72,88% de los votos.
Detrás quedaron Liliana González, de Juntos por el Cambio, con el 13,97%, y tercero fue Alejandro Montbrun, del Partido Humanista, con el 13,14%.
MORTEROS
Morteros, al sureste provincial, dio la nota: ganó Sebastián Demarchi, quien se candidateó por Alternativa, una fuerza vecinalismo.
Seguda quedó Valeria Gandino, de Juntos por el Cambio, que tenía el apoyo del radical deloredista José Bria (no podía ir por su reelección y es candidato a legislador provincial de Juntos por el Cambio).
El productor agropecuario alineado con el kirchnerismo, Ider Peretti, de Unidos por Morteros (y con apoyo de Hacemos Unidos por Córdoba), quedó tercero.
Demarchi obtuvo el 36,3% de los votos contra el 34,6% obtenido por Gandino y el 29,1% de Ider Peretti. Además hubo 218 votos nulos y 163 en blanco.
A pesar de que Hacemos por Córdoba apoyó oficialmente a Peretti, el domingo por la noche el vicegobernador Manuel Calvo viajó para celebrar el triundo de Demarchi, quien recibió apoyo del Panal.
“Gracias, Manuel, por confiar y por estar acá acompañándonos. Vamos a poner en marcha a Morteros todos juntos, de la mano de Martín Llaryora y de Manuel Calvo a partir de diciembre”, dijo el intendente electo.
MONTE CRISTO
En la ciudad de Monte Cristo, del departamento Río Primero, la intendenta radical Verónica Gazzoni buscaba su reelección con el espacio de Juntos por Monte Cristo. Pero perdió.
El nuevo intendente es Daniel Haniewicz, de Hacemos Unidos por Córdoba, que alcanzó el 51,7% de los votos (contra el 42% de Gazzoni).
Tercero fue Jorge Bravo, por el Partido de los Trabajadores y la Equidad, con el 1% y Héctor Vanella por el Frente Peronista.
DEPARTAMENTO CALAMUCHITA
La Cumbrecita: Silvana Torres (Somos por Cumbrecita) es la nueva intendenta, al alcanzar el 50% de los votos, frente a Hacemos Unidos por Córdoba 29% y Juntos por el Cambio, con18%.
Villa del Dique: Emiliano Torres (en una alianza con peronistas, radicales y vecinalistas) venció al actual intendente Ricardo Scoles (Hacemos Unidos por Córdoba).
Villa Rumipal: Julio Gantus de Hacemos Unidos por Córdoba derrotó a Victoria Pita (Vecinalista) y JOsé Theiler (PRO) tras sumar más de 50% de los votos.
Villa Yacanto: el macrista Fernando Moiso dio la sorpresa al derrotar al kirchnerista Rodolfo Musumecci, hermano de Oscar, que gobierna el pueblo desde hace 16 años.
Los Reartes: se impuso la oficialista María Inés Ramello (Movimiento de Acción Vecinal) con más de 60% de los sufragios.
San Ignacio: ganó Adrián Urbano (Unión Vecinal) por más del 58% de los votos.
DEPARTAMENTO COLÓN
Agua de Oro: Miguel Aguirre (Unidos por Agua de Oro) sumó el 39,42% y es el intendente. Superó a Juan Pablo Moyano (UCR), que cosechó el 38,55%. Tercero quedó Albert Schwarz (Proyecto Agua de Oro), con el 18,10%.
Estación General Paz: ganó Darío Aratta (Hacemos por General Paz).
DEPARTAMENTO JUÁREZ CELMAN
Bengolea: ganó en una reñida elección por 38 votos, Jorgelina Domíngez (Bengolea por Todos) ante Horacio Manuel Cuello (Unidos por Bengolea).
Huanchilla: Romina Oberto (Juntos por el Cambio), es la nueva intendenta ya que superó por 53 votos a Romina Brunetta (de Hacemos Unidos por Córdoba).
Santa Eufemia: ganó Gerardo Allende (Unión por Córdoba), con el 65,43%, frente a Adriana Ladrone (Juntos por el Cambio), con el 34,67%.
DEPARTAMENTO MARCOS JUÁREZ
Monte Buey: Mariano Calamante (Juntos por el Cambio) ganó las elecciones con el 54% y logró la reelección. Venció a Pablo Massei (Hacemos Unidos por Córdoba).
DEPARTAMENTO MINAS
La Playa: tuvo lista única.
DEPARTAMENTO RÍO CUARTO
Las Higueras: ganó Gianfranco Lucchesi (Hacemos Unidos por Córdoba) con 65,43%, superó a Sergio Martín (Juntos por el Cambio), que logró el 34,7%, y a Andrea Jurado (Unión Vecinal Federal).
Malena: Leonardo Cravero, candidato por el oficialismo (Unión Vecinal Federal), obtuvo el triunfo por 40 votos ante Cristian Argüello, de Juntos por el Cambio.
DEPARTAMENTO RÍO PRIMERO
El Crispín: la actual jefa comunal, Cintia Gutiérrez (Hacemos Unidos por Córdoba), logró la reelección.
Pedro E. Vivas: tuvo lista única.
Piquillín: ganó David Moreno (Justicialista) y recuperó la ciudad para el peronismo. En la elección, venció a David Obregón (UCR) y Franco Carrara (Juntos por el Cambio).
DEPARTAMENTO RÍO SECO
La Rinconada: Luis Ludueña (Juntos por el Cambio), ganó luego de 30 años de gobiernos peronistas.