Gabriel Matarazzo destacó que el proyecto offshore y Vaca Muerta permitirán que la mayoría de la generación eléctrica del país sea a gas.
Asimismo, Matarazzo sostuvo que, si todo resulta bien con el proyecto que se encuentra 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata, no sólo se generarán nuevos puestos de trabajo, sino que se dejará de importar energía para pasar a exportarla. “Los hidrocarburos y sus dependientes abrirán una ventana para los próximos 20 o 30 años”, afirmó y destacó que la potencialidad del offshore es “cercana o superior a Vaca Muerta”
Sobre el uso necesario de los hidrocarburos, el tesorero de la Federación Petrolera manifestó que «Mar del Plata y Vaca Muerta posibilitarán que la mayoría de la generación eléctrica sea a gas” y transmitió tranquilidad sobre la seguridad del proyecto. “Es entendible el rechazo que esto genera, pero si somos objetivos, la plataforma estará a 300 kilómetros de la costa. No hay posibilidad de que llegue una gota de petróleo a las costas con la metodología que implementaremos», aseveró.
“Hay muchos grupos internacionales que hacen parecer que en el único lugar que se contamina es en Argentina, parece que nos quieren ver pobres y es a raíz de que no abundan los equipos con esta tecnología en el mundo. Entonces, lo que no se hace acá, se hace en otra parte del mundo con rentabilidades para otras partes del mundo”, consideró Matarzzo.