
Foto: Archivo / La Capital.
La UIF dispuso la creación de una nueva agencia regional tras el reclamo del gobernador Omar Perotti.
La oficialización llegó dos días después de que la Casa Rosada modificara el decreto reglamentario de 2007 de la UIF para permitir la creación de más de una sede en cada región del organismo.
En ese sentido, la oficina de la UIF en Rosario se justifica por “la gran cantidad de organizaciones criminales y también una actividad criminal y niveles de violencia por encima de la media nacional”.
La descripción se desprende del informe de evaluación nacional de riesgos de lavado de activos de la Argentina, que fue aprobado el año pasado.
El documento advierte que Rosario “constituye, además, uno de los principales puntos de destino nacionales del tráfico de droga”.
Asimismo alude, en materia de narcocriminalidad, al rol destacado de los transportes fluviales (a través del río Paraná, Hidrovía Paraná-Paraguay) o aéreos (vuelos irregulares), tanto para explicar el ingreso al país de la sustancia como su desplazamiento por el territorio nacional y, eventualmente, su posterior exportación ilícita.
Frente a ese diagnóstico, se explica que la creación de una sede en Rosario “le permitirá a la UIF implementar de una modo más eficaz las funciones que le son propias, en el marco de su competencia”.
También se elimina la restricción que limitaba a las agencias regionales a un máximo de cinco agentes cada una, con el fin de dotarlas de “recursos humanos idóneos”.