La Plata. El Intendente Garro hablo sobre el triunfo de JUNTOS y su futuro en la provincia de Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires se consolidaron 40 puntos del 2017, 2019 y 2021 de Juntos por el Cambio. Se ganó la provincia con todo el kirchnerismo unido y gobernando.

Sobre la derrota del FDT el intendente dijo que ‘perder no es malo, pero hay que asumir los errores y darse cuenta de la derrota. Siento que el gobierno niega la derrota porque no quieren corregir nada, el que quiere corregir primero tiene que aceptar la realidad, se ganó la provincia con todo el kirchnerismo unido y gobernando».

No sé qué es lo que festejan mañana. Siento que es el principio del camino al abismo, pero con alegría. El país no está para esto. Juntos por el cambio sacó en el país 42 puntos, estamos a 3 puntos de ganar en primera vuelta: no sé qué festejan.

SOBRE EL FUTURO DE LA PROVINCIA

Gobernar la provincia de Buenos Aires requiere planificación. Las escuelas de la provincia se caen a pedazos, en 4 años hay que planificar, construir escuelas para los chicos que no pueden ir a educarse y otras más para los chicos que nacerán próximamente.

Se necesita también planificar cuantos policías se requerirán por los que se jubilan y aquellos que tienen carpetas médicas, en pos de atender las demandas de los ciudadanos, y esto es algo que tampoco se planifica.

Hay que planificar en seguridad, en educación y en materia de trabajo: cómo vas a generar más inversiones para darle a los nuevos bonaerenses un futuro.

La provincia de Buenos Aires muchas veces fue usada como un trampolín político para ser presidente, y eso falló siempre. Para ser gobernador de la provincia hay que conocerla y amarla, porque sino no la vas a cambiar.

EL ROL DE JUNTOS EN EL CONURBANO

Sobre La Matanza: Tienen a la gente condicionada, dependiendo de un plan. Iban a la casa y si no subían al colectivo le sacaban de nación los beneficios que le dan. No les importa la gente, viven sin cloacas, sin agua, no tienen laburo, y los peor que la pasan son los que menos tienen. Se pretende condenar a un segmento social y terminar de atarlo para la política.

Hay que ir a predicar al conurbano. Hay que meterse en los barrios, hablar con la gente y hacerle entender. Hemos entrado en La Matanza, pero no es fácil romper con una cultura clientelar de muchos años.

La Matanza es una provincia prácticamente. Son dos ciudades de La Plata, cinco Santa Cruz. Hay que subdividirla y que haya más intendentes para atender las demandas y necesidades de la gente.

SOBRE EL CLIENTELISMO POLÍTICO

La política cuando es clientelar no le importa el bienestar de la gente, si no tienen laburo y no se educan, mejor.

Cuando vas a los barrios más humildes la gente no quiere más los planes, lo que pasa es que muchos lo necesitan porque no tienen otra cosa porque el Estado no les genera la posibilidad de ir a trabajar

– INFOPLATENSE