La Defensoría pidió a Nación que las empresas petroleras amplíen los cupos a las estaciones de servicio de Formosa

Gialluca reveló que ya hay faltantes de nafta en surtidores de la capital y del interior de la provincia

El defensor del Pueblo de la Provincia, José Leonardo Gialluca, informó que recepcionó denuncias de consumidores tanto de capital como del interior provincial, por faltantes de nafta súper, a lo que se le suman los inconvenientes que poseen las estaciones de servicio de bandera blanca, que son independientes y no llevan la marca de ninguna empresa petrolera, que según sus dueños o responsables no están recibiendo las cantidades necesarias para cubrir la demanda actual del mercado.

En el caso de las estaciones de servicio YPF, reveló que “las mismas se ven afectadas, por un lado, por la bajante del río Paraná y además por conflictos gremiales originados en la planta de San Lorenzo, de donde provienen los carburantes que son luego distribuidos en el NEA”.

Recordó que los precios de los combustibles se mantienen sin aumentos desde mayo pasado, por lo que la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha), denunció atrasos en los precios, “extremo este con el cual no coincidimos, pues la solución no pasa por aumentar el precio de las naftas y gasoil, sino en tomar otras medidas con la finalidad de que las petroleras envíen las cantidades suficientes y necesarias como lo venían haciendo antes de la pandemia”.

Gialluca afirmó que “la gran carga impositiva que poseen los combustibles en la Argentina, es un punto que deberán abordarlo las cámaras con las autoridades nacionales competentes, teniendo en cuenta siempre que la petrolera YPF posee más del 50% del mercado de la venta de combustibles”. En este sentido, desde la Defensoría del Pueblo se solicitó al secretario de Energía de Nación, Darío Martínez, que “amplíen los cupos de nafta súper y otros carburantes para la provincia de Formosa, de modo tal que no se produzcan faltantes y que se aborde también las problemáticas de las estaciones de servicio de bandera blanca que funcionan en todo nuestro territorio”.

Apertura de la frontera

Por otro lado, la apertura de todas las actividades en nuestra jurisdicción, “ha producido también que vehículos provenientes de Paraguay, vengan exclusivamente a comprar y llevarse nuestros carburantes por representar para ellos en estos momentos, insumos esenciales y a muy bajo costo, a lo que se le suman los contrabandos por pasos clandestinos”.

Dijo que “esto ha llevado a que desde la Defensoría del Pueblo, trabajando coordinadamente, a pedido a la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario, fiscalice que todas las estaciones de servicio y especialmente las de Clorinda, cumplan con lo establecido en cuanto a la prohibición de comercializar combustibles a través de bidones, lo cual se encuentra limitado por la Secretaría de Energía de Nación”. Gialluca aseguró que “nosotros defenderemos a los consumidores formoseños y argentinos especialmente, puesto que no pueden estar haciendo largas filas para abastecerse de naftas o gasoil y encontrarse con que, por priorizar las ventas clandestinas, los primeros no puedan utilizar sus vehículos con normalidad”.

El funcionario provincial realizó un fuerte llamado a los propietarios o responsables de las estaciones de servicio, al recordarles que “ellos tienen una Responsabilidad Social Empresarial y que es la de cuidar y abastecer a sus clientes de siempre y no a aquellos que por encontrarse con una situación gananciosa, se aprovechan para llevar el combustible y productos alimentarios esenciales como el aceite, harina, azúcar y otros, hacia Paraguay por canales ilegales, sin pagar los impuestos establecidos para cada caso”

– La Mañana de Formosa