Se trata de Loma de la Mina, un área petrolera que quedó en manos de EMESA luego de que YPF realizara el abandono de pozos con la remediación ambiental correspondiente.
Este lunes, la Empresa Mendocina de Energía S.A. (EMESA), controlada por el Estado, lanzó una licitación en busca de operadores privados que reactiven la producción del área petrolera Loma de la Mina, ubicada en el departamento de San Rafael.
Esta licitación forma parte de un plan del Gobierno provincial para incrementar la producción petrolera con EMESA como adjudicatario, asociándose con operadores privados en áreas pequeñas. En este caso, Loma de la Mina estaba bajo control de YPF.
«Contratación para la operación del área Loma de la Mina», se aclaró en el llamado a licitación pública oficializado hoy. Además, se dejó establecido que «las ofertas serán recibidas hasta las 12hs. del día 9 de noviembre en sede de EMESA, Patricias Mendocinas 1285 de Ciudad Mendoza».
Loma de la Mina es un área petrolera que era controlada por YPF, empresa que este año terminó los trabajos de «abandono» de pozos, con la respectiva remediación ambiental. A partir de allí, EMESA pasó a ser el responsable del área.
No es la primera vez que EMESA queda como adjudicataria de un área petrolera. Este año logró la reactivación de Vega Grande, también en San Rafael, junto a pymes locales. El mismo plan abarca a otra área, en este caso de Malargüe: Lindero de Piedra.
Por otra parte, EMESA también es la concesionaria del área Camulco, donde actualmente hay producción de gas.
El llamado a licitación en busca de socios para Loma de la Mina:
«Nos interesa que haya actividad, ese decir, que no sólo se incremente la producción petrolera en Mendoza, sino que también haya más nivel de empleo y de inversiones», destacaron desde el área de Hidrocarburos de Mendoza, luego de alcanzar un acuerdo con YPF para que EMESA tome el control de Loma de la Mina
Santiago Montiveros – Memo