Trenque Lauquen. El municipio ya tiene presupuesto aprobado: asciende a 3.462.000.000 de pesos

Se abstuvo Santiago Morard del Frente de Todos que viene reemplazando en la banca a Carolina Gómez que se encuentra afectadas por Coronavirus, siendo atendida en una clínica de Lomas de Zamora

Desde el viernes el distrito de Trenque Lauquen tiene presupuesto municipal. Fue aprobado en la sesión del Concejo Deliberante. Contó con el respaldo de 17 de los 18 concejales. Se abstuvo Santiago Morard del Frente de Todos que viene reemplazando en la banca a Carolina Gómez que se encuentra afectadas por Coronavirus, siendo atendida en una clínica de Lomas de Zamora.

El presupuesto asciende a 3.462.000.000 de pesos.

La 4ta. Sesión Ordinaria, que a realizarse a través de videoconferencia.

La información oficial dio cuenta que los ediles también aprobaron tres pedidos dirigidos al Departamento Ejecutivo, impulsados en 2020 por los concejales juveniles: la gestión para que se considere las calles Monferrand y Regimiento 3 de Caballería, como Accesos asfaltados a la ciudad; la refacción de la cinta asfáltica de las calles Paredes, Belgrano, Vignau y Monferrand, de Trenque Lauquen; y finalmente planificar y poner en marcha estrategias de seguridad ciudadana.

La votación de una Resolución presentada por el bloque Juntos por el Cambio, en la que solicitan a la Cámara de Diputados de la Nación, que proceda a dar tratamiento al Proyecto de Ley de prórroga de la Ley de Biocombustible n° 26.093; concluyó con el mismo resultado que el tratamiento del Presupuesto Municipal: 17 votos afirmativos contra el voto negativo del concejal Morard.

El Cuerpo de Concejales aprobó de forma unánime una solicitud para que el Jefe de Región Sanitaria II, Dr. Pedro Hernández, arbitre los medios con el Ministerio de Salud de la Provincia, para que se considere a las personas con discapacidad y con comorbilidades de base, sus acompañantes terapéuticos y cuidadores, personas que desempeñen funciones en centros de día o instituciones similares, como “grupos prioritarios para la vacunación”.

Y se sumó la sanción de tres pedidos para el Ejecutivo: que informe respecto de la Obra de Remodelación del Acceso García Salinas; que de respuesta a la problemática de corte de suministro de agua de los vecinos de la calle Dorrego al 300, entre Mitre y Alsina; y que analice la factibilidad de crear como área independiente de la Dirección de Asuntos Legales del Municipio, el Departamento de Escrituración, Tierras y Regularización Dominial

– InfoEcos