En Centenario hay cruces por ordenanzas «ocultas»

Se hizo un digesto que se pagó más de $2 millones a la fundación de la UNCo. El oficialismo del Frente de Todos asegura que el sistema tiene fallas y la oposición dice que «pide permiso» para buscar datos.

El tema de la falta de acceso a la información pública en Centenario, llegó en estos días al Concejo Deliberante: la oposición le reclama al oficialismo que ponga en marcha un digesto, por el cual se pagó millones hace un tiempo.

Los ediles tienen que pedir autorización para buscar datos y el acceso a las normas sólo las normas sólo las habilita la secretaria parlamentaria.

El problema tiene un poco más de historia. En 2019, antes de la pandemia, una empresa contratada por la fundación de la Universidad Nacional del Comahue (FUNDYR) elaboró un digesto para Centenario, de manera que se puedan cargar las ordenanzas desde hace décadas a un servidor.

En su momento, se pagaron más de $2 millones por el sistema. El año pasado, en pandemia, se entregó, y al parecer, no presentaba fallas. El personal del cuerpo deliberativo se capacitó para la carga de datos y se puso en marcha el digesto, a través de la ordenanza 8.407/20.

La nota donde el oficialismo de Centenario asegura que e digesto no funciona.
La nota donde el oficialismo de Centenario asegura que e digesto no funciona.

En ese momento, a finales de agosto, había 120 días para cargar datos y que comenzara a funcionar el sistema. Pero la realidad es que eso quedó empantanando y ahora los ediles tiene que “pedir permiso” para acceder a los datos. incluso, hay otras versiones que indican que sí está el digesto, y que las ordenanzas están cargadas, pero que sólo algunos tienen la clave de acceso al sistema.

“No es que nos tenemos acceso, pero esto deberían hacerlo público, porque por nota nos contestaron que el digesto tenía fallas y no funcionaba”, dijo a LM Neuquén la concejala del bloque de Somos Centenario, Lorena López.

Según fuentes consultadas por este diario, el digesto de ordenanzas fue entregado en tiempo y forma, y sin fallas.

Pero en la nota 03/21 del 19 de marzo de este año, la secretaria parlamentaria del cuero, e integrante del bloque del Frente de Todos, Dayana Basulado, le contesta a un concejal de Somos Centenario, Daniel Esteves.

“Respecto a los tiempos de publicación del digesto, está llanamente relacionado por fallas técnicas y de programación y en las cuales actualmente están trabajando para solucionarlo y asimismo se encuentran a disposición los mail donde se deja constancia de las fallas del mismo”, dice la nota.

Política y trato según las ideas

Oficinas sin techo

El nuevo edificio del Concejo Deliberante siempre estuvo en el centro de la polémica. Cuatro concejales (de la oposición) dicen tener oficinas “sin techo” mientras que los del oficialismo tiene otras comodidades.

Veto a los datos públicos

El año pasado el intendente Javier Bertoldi vetó la ordenanza 8368/20 que establecía mecanismos de acceso a la información pública. Hubo revuelo hasta en el bloque peronista

Por Adriano Calalesina adrianoc@lmneuquen.com.ar – La Mañana de Neuquen