Santa Cruz| Inconstitucional

Se declaró la nulidad del Decreto Nacional 838/18 por la creación de la Reserva Natural Silvestre Patagonia. Surgió luego del amparo presentado por el Ejecutivo de Santa Cruz, el que planteó que la norma restringía la jurisdicción provincial sobre el terreno que lo componía.

Las tierras habían sido donadas por la Administración de Parques Nacionales.

La provincia de Santa Cruz salió favorecida. El amparo que inició por la creación de la Reserva Natural Silvestre Patagonia tuvo lugar. En este marco, la jueza Marta Yáñez declaró nulo, por considerarlo inconstitucional, al Decreto Nacional 838/18.

TiempoSur el pasado 20 de septiembre de 2018 informó que el entonces presidente Mauricio Macri firmó la creación de la Reserva Natural Silvestre Patagonia ubicada en la meseta central del Lago Buenos Aires, en la provincia de Santa Cruz. Allí se establecía la creación bajo esta categoría de protección a un total de 38.787 has, que habían sido donadas al Estado nacional por la Fundación Flora y Fauna Argentina y el Fideicomiso Parque Patagonia.

La superficie mencionada se repartía en varios campos que habían sido adquiridos por esta fundación con dinero aportado por un magnate suizo.

El Decreto reseñó que dicha donación fue aceptada oficialmente el 14 de junio de 2018 por parte del directorio de APN y días después lo hizo la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

El reclamo

A través de la Fiscalía de Estado que encabeza el Dr. Tanarro, se interpuso una acción de amparo contra el Ejecutivo Nacional solicitando la declaración de nulidad e inconstitucionalidad del Decreto N° 838/18. Este instrumento le daba marco legal a la creación de la Reserva Natural Silvestre, que tenía su custodia y manejo ambiental en manos de la Administración de Parques Nacionales (APN).

Ante esto, la provincia fue a la Justicia porque entendió que esta determinación avasallaba su poder de policía en este territorio. Asimismo, pidió el dictado de una medida cautelar de no innovar para suspender los efectos del mismo hasta el dictado de la sentencia definitiva.

La causa que pasó al Juzgado Federal de Caleta Olivia, el que convocó y pidió informes a las partes. Vale mencionar que la Reserva Natural Silvestre Patagonia estaba compuesta por tres estancias ubicadas en territorio santacruceño: La Veranada de Estancia Laurak Bat; El Establecimiento Ganadero La Tapera y el Establecimiento Ganadero El Sauce.

Su creación demandaba la sesión de estas tierras con cargo de los inmuebles aludidos por parte de la Fundación Flora y Fauna Argentina y el Fideicomiso Parque Patagonia para la APN. Esta cesión fue aceptada por Resolución del Directorio de la APN y la Presidencia de la Agencia de Admiración de Bienes del Estado, otorgándose mediante esta última su uso a la APN.

En este marco, la provincia exponía que estas donaciones estaban sujetas a diversos cargos y entre las cuales se encontraba la de declarar a los inmuebles como Reserva Natural Silvestre en los términos del Decreto 453 ´94, antes del primero de octubre de 2018.

Además, expuso que el Decreto 838/18 dictado el 19 de septiembre de 2018 y publicado al día siguiente entiende que dicho cargo, en el vínculo referido a las partes contratantes, se encontraría cumplido

– Tiempo Sur