Santa Cruz. Buscan modificar la coparticipación y que municipios regularicen deudas

Es la nueva iniciativa que se tratará en la Cámara de Diputados, a raíz de un proyecto presentado por el diputado Gerardo Terraz. Indicó a TiempoSur que buscan que a futuro, las comunas comiencen a regularizar la situación con la Caja de Previsión Social y la Caja de Servicios Sociales.

Esta semana la gobernadora Alicia Kirchner mantuvo una reunión con el diputado provincial referente de Caleta Olivia, Gerardo Terraz. Entre otros temas se trató la situación del proyecto que será tratado a inicios del ciclo legislativo, que buscará modificar el régimen de coparticipación para los municipios. Actualmente –según indicó Terraz en diálogo con TiempoSur- está en las comisiones y está abierta la discusión para su modificación, pero el objetivo es que este año quede aprobado en el recinto. El acercamiento del legislador con la mandataria provincial busca además que se logren conseguir las manos necesarias para conseguir esto. A futuro la idea es que con un nuevo régimen, los Municipios puedan comenzar a saldar deudas con la Caja de Previsión Social.

“El proyecto está elaborado y presentado en la Cámara de Diputados. Ayudaría en ese sentido de un programa de acciones políticas que de manera mancomunada pueda darle previsibilidad a los intendentes a quienes reciben recursos” señaló el legislador en diálogo con TiempoSur. Con esto, las localidades lentamente podrían volver a realizar los aportes a la Caja de Previsión Social.

Municipios

El autor del mismo sostuvo que la idea es volver a establecer un régimen “coeficiente” como nuevo criterio para las localidades y comisionados de fomento, respetando el cálculo poblacional del censo realizado en 2010. “Se autorizaría a la última coparticipación, retenerle a los municipios lo que corresponde abonar por la Caja de Previsión y la CSS” sostuvo. El entrevistado destacó que en caso que la ley avance, Santa Cruz será la provincia que mayor cantidad de fondos coparticipe a las municipalidades.

Terraz remarcó que tanto él como su par Sergio Bucci mantienen diálogo y trabajan a la par del intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades. “Es el referente de nuestro espacio y somos un equipo de trabajo. Él entiende que no se puede pretender seguir manejándonos de la misma manera que hace 20 años”.

Compromiso

Como se remarcó líneas atrás, el tema volvió a estar en agenda luego que Terraz fuera recibido por la Gobernadora. El Diputado tiene la expectativa puesta en que el oficialismo en la Cámara de Diputados colabore con la votación y avance la ley. El compromiso por parte de la Gobernadora es hablar con el oficialismo y se analice en comisiones, se modifique y se apruebe”.

– TIEMPO SUR