El proyecto busca que tanto los intendentes como los concejales puedan ser reelectos por un solo período consecutivo. La medida fue impulsada por la diputada Mabel Guerra.
Durante las últimas semanas volvió al plano público la discusión sobre la reelección de los intendentes y la promulgación de la enmienda a la Constitución que avala esta medida. Luego de que el diputados Jorge Tanus (Unidad Ciudadana), apoyara la propuesta, desde el oficialismo también apoyaron la iniciativa.
Lo que se busca es que el Ejecutivo publique un decreto donde modifique el artículo 198 de la Constitución Provincial.
El camino más rápido para esto sería directamente que el gobernador Alfredo Cornejo tome la decisión de promulgar una reforma de la Carta Magna
«Para que haya cuestionamientos a la enmienda, estos tendrían que realizarlos quienes se ven directamente implicados por la reforma, es decir, los intendentes que no podrían ser reelegidos», afirmaron.
Hace algún tiempo la iniciativa no se apoyó ya que Aída Kemelmajer, quien en ese entonces se desempeñaba como jueza de la Suprema Corte, interpretó que para que haya un cambio en la Constitución se debía llegar a la mitad más uno del padrón habilitado para votar, algo que finalmente no sucedió.
El proyecto, impulsado por la legisladora Mabel Guerra (UCR), busca limitar la reelección indefinida de intendentes y concejales.
«Por mandato constitucional establece que la Legislatura debe dictar la ley orgánica de los municipios a los efectos de delimitar las funciones que le corresponde tanto al departamento Ejecutivo que sería el intendente y al departamento Deliberativo los concejales. También la Constitución en el artículo 49, inciso 5 dice que los legisladores deberán legislar con relación a la organización de los municipios», explicó.
Luego agregó: «El proyecto consiste en que tanto los intendentes como concejales podrán ser reelectos por un solo período consecutivo y deberán dejar pasar un período y después si quieren pueden volver a presentarse. Cada dos mandatos uno se debe quedar libre y no se pueden volver a presentar».
«Yo creo que en principio todo el pueblo está de acuerdo con esto. Cada vez que se ha trabajado el tema para hacer reformas lo han votado todos, así que hay buena predisposición», concluyó.
– Jornada Mendoza