Santa Cruz. Mestelán clasificó de grave y preocupante el recorte de Nación

Fue luego que se conociera el recorte de Nación para la provincia. Pidió explicaciones a Nación, ya que Santa Cruz terminó siendo la única perjudicada.

Necesitamos que el gobierno nacional explique por qué en el Presupuesto Nacional Santa Cruz es la única provincia sufre una reducción »

La diputada Gabriela Mestelán, integrante del bloque Unión Para Vivir Mejor que llevó en la cabeza de las listas a Eduardo Costa en el 2015, cuestionó la reducción de las partidas en el presupuesto que piensa destinar la Nación a Santa Cruz en el 2019.
“Necesitamos que Nación explique por qué nuestra provincia es la única que sufre una reducción de casi el 20 por ciento cuando todas las demás incrementan sus presupuestos para 2019”, observó la diputada de Encuentro Ciudadano. “Demasiado hemos sufrido a lo largo de los últimos 28 años con este gobierno provincial, que cambió de nombres pero nunca de proyecto y que nos trajo a este presente injusto que padecemos en Santa Cruz, como para ahora sumar castigo alguno por parte del gobierno nacional”, observó Mestelán.
Desde las primeras horas del martes, la legisladora de Encuentro Ciudadano analizó las planillas del Presupuesto Nacional 2019, difundidas este lunes tras la presentación del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. En sus primeras declaraciones a la prensa, Mestelán calificó el recorte de “grave y preocupante”.
Ante este panorama, la diputada argumentó: “necesitamos que el gobierno nacional explique por qué en el Presupuesto Nacional Santa Cruz es la única provincia sufre una reducción del 19% en relación al presupuesto del presente año”. “Todas las demás provincias incrementan los porcentajes asignados, entonces queremos saber con qué criterios y evaluando qué variables generaron esta reducción que impactará de manera muy preocupante en nuestra vida santacruceña”, agregó.
Por otra parte, la situación de YCRT es una de las problemáticas que la legisladora siguió con atención desde su banca en la Cámara de Diputados a lo largo del año. En relación a la situación que vive la cuenca carbonífera, Mestelán observó: “sabemos que una parte del recorte viene en YCRT. Convengamos que al no darle el kirchnerismo a lo largo de sus doce años de gobierno otra figura jurídica que la haga nuestra de derecho, aunque la sintamos santacruceña, es Nación quien establece la marcha de la empresa a través de la intervención”.

– Tiempo Sur