La Legislatura presentó el sitio que refleja la ejecución del presupuesto de Mendoza. Hay datos desde 2015.
Lanzan portal para conocer cuánto recauda y en qué gasta el Estado provincial
Si alguien quiere conocer las cuentas del Estado, está disponible una serie de datos abiertos que permite a todos los ciudadanos conocer cuánto dinero recauda la Provincia y en qué lo gasta.
Coparticipación, gastos corrientes, remesas, resultados primarios, son algunos de los términos que empiezan a sonar en las declaraciones de funcionarios y políticos cuando llega el momento de acordar y aprobar el presupuesto.
Pero para gran parte de la población estas palabras son parte de un acertijo indescifrable. En base a esta realidad es que nace la idea de hacer “amigables” los datos oficiales.
El jueves, el director de Presupuesto de Legislatura, Alfonso Brandi, y la vicegobernadora, Laura Montero, presentaron el portal Datos interactivos sobre el Presupuesto provincial.
Desde la oficina están trabajando en el proyecto desde junio con la colaboración del área de Comunicación Institucional y de Cómputos. “Se trata de una herramienta gratuita que se adosa a la información que arroja el sistema contable de Casa de Gobierno”, agregó.
En el portal están disponibles datos desde el año 2015 a la actualidad y se actualizan mensualmente. La página permite recorrer en forma interactiva los principales rubros de ingresos, gastos y resultados, por composición y por evolución. Además hay un glosario para entender el vocabulario técnico y una pestaña de consultas y sugerencias.
“Este tipo de portal se nutre de la experiencia de los usuarios por eso esperamos recibir todas las inquietudes y aportes para ampliar la información y mejorar la presentación”, indicó Brandi.
Desde el inicio de la gestión, Montero ha buscado hacer suyos los temas de transparencia, participación ciudadana y calidad legislativa.
“Queremos que esté disponible esta información sin complejizar los términos y mostrando los números. Esto permite no sólo el control de los ciudadanos, sino la participación de cada uno de los mendocinos”, dijo la vicegobernadora Montero.
Por Gabriela Sánchez – gasanchez@losandes.com.ar – Los Andes