Impulsan la creación de un nuevo municipio, el de Cazadores Correntinos

El proyecto fue propuesto, en la Cámara Alta, por el intendente curuzucuateño. La localidad está distante a 36 kilómetros de esa ciudad.

Cazadores Correntinos es una localidad situada en el departamento de Curuzú Cuatiá, que administrativamente depende del municipio cabecera, de cuyo centro urbano dista unos 36 kilómetros, en el Sureste de la Provincia. Se trata de un poblado desde el cual se venía reclamando por la ausencia de servicios de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, al igual que a otras zonas rurales, que alegaban que la distancia hacia la ciudad generaba dificultades en atender servicios y necesidades básicas de la población. El proyecto de municipalización fue promovido desde el bloque de la UCR de Senado, e incluso cuenta con el aval de las actuales autoridades de la Comuna curuzucuateña. El mismo intendente de la ciudad de Curuzú Cuatiá, José Irigoyen, durante su campaña hizo foco en el abandono de la localidad de Cazadores Corrientes por parte de la gestión municipal anterior, y había adelantado que no vería mal la creación de una nueva comuna. Luego, al llegar a la intendencia de Curuzú Cuatiá, José Irigoyen designó a un delegado municipal, Luis María Sosa, y señaló que Cazadores Correntinos sería parte de la gestión municipal. “Los convoco a que entre todos empecemos a crecer porque necesitamos que los habitantes de Cazadores tengan el derecho a ser independientes y autónomos”, dijo en esa oportunidad, y acotó: “Estamos trabajando para que este lugar se municipalice”. Sostuvo que Cazadores Correntinos tiene todas las condiciones para darse sus propias autoridades y en este sentido manifestó: “Vamos a trabajar para que esto sea una realidad”. Según publicó Momarandú, la principal vía de comunicación de Cazadores Correntinos es la Ruta Provincial 77, que la vincula al Norte con la Ruta Provincial 126, y por ésta al Este con Curuzú Cuatiá y al Oeste con Sauce. La Fiesta de la Esquila se realiza en la localidad de Cazadores Correntinos, departamento de Curuzú Cuatiá, en febrero de cada año.

Cecilio EchevarrÍa
Vale recordar que en la Legislatura provincial se encuentra otro proyecto de municipalización, el de Cecilio Echevarría, que implicaría una separación de la ciudad de Santa Lucía. Esta iniciativa no cuenta con el visto bueno del intendente José Sanánez. En caso de avanzar en la Legislatura uno u otro proyecto, se convertirían en los municipios número 73 y 74. En los últimos años, a partir de la facultad del artículo 217 de la Constitución provincial, modificada en 2007, se sancionaron las leyes de creación de los municipios de Pando, Villa Olivari, Carolina, Tres de Abril, Pago de los Deseos, San Isidro y, el más reciente municipio creado: El Sombrero.s

– Norte Corrientes