Lo integrarán jóvenes que cursen el polimodal o que formen parte de agrupaciones juveniles o políticas, religiosas y/o sociales, comprendidas entre los 16 y los 25 años. Los interesados deberán inscribirse en Primer Piso del Anexo del Concejo Deliberante (8 de Diciembre 516). De esta manera se ofrece un espacio de participación y formación ciudadana, proporcionando herramientas pedagógicas que acerquen las instituciones a la tarea deliberativa.
El Parlamento Juvenil fue creado bajo ordenanza municipal N° 3671 y reglamentado por la ordenanza 4421. Pretende convertirse en una respuesta valedera para que los jóvenes puedan expresar libremente sus inquietudes, haciendo uso de instrumentos y mecanismos técnicos y normativos a fin de poner a consideración de los actores políticos de la comuna no tan solo el planteamiento de las necesidades, sino también el aporte necesario que conduzca a las soluciones.
Los jóvenes que participarán serán de distintos sectores de la población juvenil: estudiantes de establecimientos educacionales ubicados en sectores con distintas realidades socio/económicas y culturales; también agrupaciones, organizaciones no gubernamentales e independientes juveniles, sean estas de carácter religioso, político o social. Una vez conformado el Parlamento se dispondrán los días y horas de las sesiones, mientras que cada asamblea se realizará en el Recinto Centenario Santo Tomás Moro.
Detalles
El Parlamento Juvenil brindará a los jóvenes un espacio de participación deliberativa. Además concientizará a la juventud en la importancia de su desempeño como agentes activos de cambio de su comunidad, haciendo uso de los derechos y deberes. Recreará la solidaridad, la creatividad y el ejercicio de los principios éticos y sociales que les permita desenvolverse como ciudadanos plenos. También busca lograr que los jóvenes desarrollen una conciencia crítica de su importante papel en las decisiones políticas en las cuales a través del Parlamento Municipal Juvenil sean los protagonistas; como así también fortalecer la autonomía y de los grupos juveniles institucionalizados e independientes, a través del compromiso en la construcción de una sociedad justa, solidaria e integrada.
De esta manera se busca fortalecer la cultura de participación juvenil desde el apoyo a proyectos socio expresivos y de integración social novedosas, orientadas a mejorar la condición de vida de sectores en situación de riesgo y/o vulnerabilidad social. También se apoya iniciativas que por su originalidad y carácter innovador en el campo del desarrollo juvenil se consideren importantes. Además se brindará capacitación sobre problemáticas vinculadas a los objetivos que se plantea cada proyecto y sobre aspectos conceptuales y operativos determinantes para la formulación, ejecución, evaluación de proyectos sociales
– Nueva Rioja