Concejales piquenses aprobaron nuevos aumentos de servicios

El concejal Viola fundamentó los incrementos de los servicios municipales y de Corpico. También se aprobó la modificación del cuadro tarifario del Servicio de Taxis, Radiotaxis y Remises.

En lo que fue la última sesión del Concejo Deliberante en el edificio de calles 13 y 24, los concejales aprobaron este jueves un nuevo aumento de servicios: agua potable, cloacas y tasas municipales. En promedio, los vecinos pagarán alrededor de 80 pesos mensuales más entre boleta de Corpico y de tasas municipales. También se aprobó un incremento en la bajada de bandera de los taxis.

En el inicio de la sesión, los ediles aprobaron el otorgamiento de tres créditos de la Ley 2870 por 1.150.000 pesos. Los mismos beneficiarán a Silvia Mango (500.000 pesos para un Resto Bar), Graciela Montenegro (150.000 para diseño y confección de carteras y accesorios de cuero) y a la firma Delicias Pampeanas (500.000 para elaboración de panificados).

También se aprobó la modificación del cuadro tarifario del Servicio de Taxis, Radiotaxis y Remises, aunque la misma solo afectará a la bajada de bandera y no la ficha cada 90 metros recorridos.

El concejal Mariano Sánchez (Pueblo Nuevo) adelantó que no acompañaría la readecuación, ya que dueños de algunas remiserías le habían manifestado que el aumento de la bajada de bandera, sin aumentar la ficha, tal como iba a ser votado, les causaba un gran perjuicio económico por no poder afrontar los costos del servicio y que existía el riego cierre de agencia dejando unas treinta personas en la calle.

El justicialista José Luis Angelucci recordó que días atrás mantuvo una reunión con los prestadores del servicio, donde firmaron un acta de acuerdo en el que avalaron la votación que se daría en el Concejo. Y aclaró que entre los firmantes se encontraba la Remisera Lujan, que rechazó la metodología y fue la el concejal Sánchez.

Finalmente el expediente se aprobó por 11 votos contra 1, por lo que ahora la bajada de bandera quedó en 30 pesos y la ficha cada 90 metros continúa en 2 pesos.

El Bloque de Cambiemos-Propuesta Federal presentó un proyecto de ordenanza, que ingresó para su tratamiento en comisiones, por el cual se invita a empresas o instituciones de la ciudad a adoptar las medidas que establece el régimen especial de protección para personas con discapacidad, según la Ordenanza 48/2010 que adhiere a la Ley Provincial Nº 2226, que en su artículo 9 establece que el Estado Provincial incorporará anualmente a su respectiva planta de personal, a solicitud de parte interesada, como mínimo a seis personas con discapacidad que reúnan las condiciones de idoneidad suficientes.

Agua y cloacas

Por amplia mayoría, 10 a 2, se aprobó también incrementos en los servicios de agua potable y saneamiento urbano, prestados por la cooperativa. El aumento significan alrededor entre 40 y 50 pesos mensuales para consumos promedio.

El concejal del oficialismo, Héctor Viola, justificó que el Concejo dio validez al acuerdo al que llegaron el Departamento Ejecutivo Municipal y Corpico. “Es darle validez a ese acuerdo, donde solo se toman en cuenta los costos operativos”, remarcó Viola y recordó que el valor más alto es el de electricidad y eso no lo impone ni el Concejo ni el D.E.M.

Explicó luego que “el vecino solo pagará entre el 4% y 6% de incremento en la facturación de la cooperativa; tomando como ejemplo una facturación al mes de junio de 1280 pesos, la que registra un consumo de agua potable de 16 metros cúbicos y un consumo energético de casi 200 kilowatts.”

Olga Reinoso (Cambiemos) y Graciela Sánchez (Peronismo Renovador) fueron quienes votaron en contra.

Tasas

También se aprobó la modificación de la ordenanza Fiscal y Tarifaria, para determinar el aumento de las tasas municipales incluidas en la boleta mensual del municipio. El incremento varía entre 33 y 38 pesos para viviendas con 10 metros de frente.

Guillermo Coppo (FrePam-Cambiemos) adelantó su voto negativo al recordar que ya se había dado un aumento del 18 % y su bloque lo había acompañado. Y justificó también su negativa al señalar que dicho aumento “llegó a los vecinos, pero el D.E.M. no hizo su parte y no realizó los recortes prometidos en su planta de funcionarios, ni había contestado los pedidos de informes impulsados por su bloque”.

Héctor Viola aclaró que insistirían con los pedidos de respuesta de dichos informes, pero advirtió que “nosotros somos responsables y no vamos a contribuir con el desfinanciamiento del municipio, como tampoco lo hicimos con Corpico”. Recordó en tal sentido que las actualizaciones aprobadas ayer están muy por debajo del 30% de inflación estimada por el Gobierno Nacional.

Finalmente Viola explicó que “para aquellos vecinos que tengan 10 metros de frente y estén sobre pavimento el aumento será de $38, y para aquellos que tengan 10 metros de frente y estén sobre calle de tierra, el incremento será de $33”.

– El Diario de La Pamoa