La concejal Ivana Ibáñez, impulsora del proyecto en el seno del Concejo Deliberante de la Capital, expresó que “ fue un hecho histórico dentro del recinto”. Desde la ley del cupo femenino se ha establecido más que un piso un techo para nosotras las mujeres y es por eso que hoy esta visto que si bien tenemos las mismas capacidades no tenemos las mismas oportunidades.
Este proyecto propone modificar los artículos 34 y 36 del Código Municipal Electoral, en el que se incluye la Paridad de Género.
La iniciativa fue presentada por la concejal mandato cumplido Liliana Barrionuevo en el año 2016, el cual fue modificado y presentado nuevamente por la concejal Ibáñez junto con sus pares Antonella Di Cesare y Alicia Paz de la Quintana.
“Estamos muy agradecidas por el acompañamiento de los concejales hombres, tanto del bloque del FCS-Cambiemos como del bloque justicialista PJ”, destacó.
Según señaló, esta ordenanza aprobada entrará en vigencia en las próximas elecciones para que “se cumpla la paridad en las listas en un 50 y 50 por ciento respetando el género en la alternancia y también respetarlo en cuanto a las impugnaciones».
También remarcó que esta normativa prevé que “los concejales por circuitos se tendría que respetar la paridad con un titular y un suplente, es decir que uno de los dos tiene que ser mujer o del sexo opuesto al titular”.
“Es un avance muy grande, lo que estamos buscando es paridad, igualdad de oportunidades, tanto para las mujeres como para los hombres”, concluyó
– El Esquiú