La comisión de Legislación General del Concejo Deliberante de SFVC trabaja en el tratamiento del proyecto de reforma a la Carta Orgánica Municipal que envió el Departamento Ejecutivo.
En ese sentido, desde el bloque del Justicialismo, se informó que ingresaron aportes al proyecto a fin de proponer la incorporación de nuevos derechos como el de los usuarios y consumidores, derecho a la identidad de género, el acceso a la información e incorporaciones de institutos que no están contemplados en la Carta Orgánica como por ejemplo el “Defensor del Pueblo”.
A su vez, desde la Comisión, se giró una solicitud al Juez Electoral de la Provincia, Guillermo Cerda, a fin de proveer el listado de partidos políticos vigentes para su posterior invitación y que los mismos, realicen sus aportes a la Carta Orgánica Municipal.
Días atrás, participó el Colegio de Abogados, representado por la abogada Fernanda Rosales, en una de las reuniones de la Comisión para analizar la propuesta.
“En beneficio de los vecinos”
El presidente de la comisión de Legislación General, Maximiliano Mascheroni, manifestó que es importante el tratamiento del proyecto “para el beneficio de todos los vecinos de la Ciudad” ya que la última reforma se realizó en el año 1993 y pasaron 25 años desde entonces.
“La sociedad cambió, incorporando nuevos paradigmas como el reconocimiento de nuevos derechos, la igualdad de género y la participación de los vecinos en toma de decisiones en políticas públicas, por lo cual es necesario la incorporación de algunos institutos de democracia semidirecta a la Carta Orgánica Municipal”, expresó.
– La Unión