En el Concejo Deliberante se armó una bataola a partir del debate por un pedido de informe de la edil Liliana Andrade que derivó en un fuerte cruce por el aumento de las tarifas a nivel nacional y provincial. En medio de la discusión, la edil tildó a los funcionarios del FPV de “chorros, corruptos y descerebrados”.
Ayer se llevó a cabo la sesión N° 500 del Concejo Deliberante de Caleta Olivia. La misma tuvo lugar en la Unión Vecinal del B° Unión e inició una hora más tarde de lo debido. Por un nuevo viaje de Facundo Prades, el presidente del HCD Javier Aybar debió ocupar el sillón municipal, lo que dejó sólo tres ediles para sesionar, al borde de la falta de quórum. Así, Pablo Calicate ocupó el rol de presidente y estuvo acompañado por sus pares Liliana Andrade y Rubén Martínez. Esta imagen se repite desde que inició el año legislativo, ya que frente a cada sesión, el intendente debió ausentarse de la ciudad.
“Todos chorros”
La concejal costista Liliana Andrade presentó un proyecto de resolución para reclamar que el presidente de SPSE Lucio Tamburo dé explicaciones en relación a la decisión de agregar el código “352” -cargo de impresión y reparto factural- a todas las facturas de energía, cuyo monto resulta aleatorio y no unificado. En este sentido la edil dijo que, lamentablemente, tanto a nivel nacional como local, las tarifas subieron por encima de los salarios y que en Santa Cruz estos no crecen desde hace dos años.
“Quiero con este proyecto que nos expliquen el por qué de ese ítem. Los del Frente para la Victoria son todos una manga de chorros, corruptos y descerebrados. Todo lo que agarró Tamburo, lo destrozó”, dijo Andrade, quien aclaró que con un promedio de 25.000 usuarios en la ciudad, ese código representa $ 2.300.000. “Nos cobran agua que no tenemos y las cloacas están desbordadas. Que se explique adónde va ese dinero”, agregó.
En ese sentido, Pablo Calicate marcó que no comparte los fundamentos del proyecto, pero decidió acompañarlo para proteger la Ley de N° 24.240 de defensa de los consumidores. “Esta resolución en su espíritu apunta a que SPSE informe sobre el cargo que ha incorporado referido a la correspondencia o distribución de facturas, pero no debe dejarse de lado que el Gobierno Nacional autorizó un aumento en las tarifas de energía de un 1.200% mientras SPSE sólo aumentó el 600%”, aclaró.
Sobre tablas
Los ediles presentaron diferentes proyectos sobre tablas y todos fueron aprobados por unanimidad. Insólitamente, Rubén Martínez solicitó al Ejecutivo Municipal que coloque WIFI gratuito en las principales avenidas de la ciudad para que los jóvenes puedan comunicarse con sus padres con el fin de que estos no se preocupen por lo que están haciendo sus hijos. Además, presentó otro para repudiar el aumento de tarifas a nivel nacional.
Andrade, por su parte, presentó un proyecto para delimitar un nuevo barrio lindante con el B° Rotary XXIII -un barrio con 25 mil habitantes- y en ese sentido explicó que los vecinos quieren formar el B° El Chaltén, que estaría conformado por 90 familias y 8 manzanas.
Acuerdo entre Municipio y Casino
En el cuarto intermedio se hizo presente en la sesión el concejal Javier Aybar, a cargo de la intendencia, para discutir con sus pares el proyecto de ordenanza para la recisión del convenio entre el Municipio y el Casino Club SA, que implica el pago de $ 2.300.000 por parte de la empresa bajo el concepto de “Aporte Anual Comprometido”. El proyecto fue presentado en la sesión del 4 de abril y, en ese momento, pasó a comisiones. Al momento de ser votado, en la presente sesión, la iniciativa de derogación regresó a la Comisión de Legislación y Reglamento Interno.
En el orden del día, también fue incorporado un proyecto iniciado por el Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por el cual se solicita al intendente Facundo Prades, al ex secretario de Hacienda Marcos Antonelli y al tesorero Carlos Santana – contador municipal, que en un plazo de 30 días hábiles proceda a remitir al HCD la rendición de cuentas correspondiente al primer, segundo y tercer cuatrimestre del ejercicio 2016. El mismo fue aprobado por unanimidad.
– La Opinión Austral