Duros cuestionamientos y pedidos a Cambiemos en el HCD de Tigre

El Concejo Deliberante de Tigre votó esta mañana varios proyectos en defensa de trabajadores y estudiantes ante políticas públicas de ajuste del gobierno de Vidal y Macri

Entre los proyectos sancionados por los bloques de Unidad Ciudadana y Frente Renovador está un repudio a un Decreto presidencial que habilita la boleta digital en lugar de que sean impresas poniendo en riesgo cientos de puestos de trabajadores gráficos, un rechazo al vaciamiento de la Caja de Jubilaciones del Banco de la Provincia y rebaja de jubilaciones por parte del gobierno de Vidal, repudios al cierre de bachilleratos de adultos y la Tecnicatura en Gestión Ambiental de la Técnica 140 en Tigre, y una exigencia al gobierno de Vidal para que finalice las obras correspondientes al edificio donde funciona la Escuela Nº 25 de la localidad de Troncos del Talar.

Lo más llamativo fue que uno de los proyectos, referente a una exigencia al gobierno de Vidal para que termine obras en la Escuela Ténica Nº 5 de Tigre Centro, no solo fue votado por los bloques de UC y FR, sino también por el propio bloque de Cambiemos que se vio comprometido con la numerosa comunidad educativa que se movilizó al Concejo Deliberante.

En declaraciones a Zona Norte Diario Online, el jefe de bloque de concejales de Unidad Ciudadana, Martín Gianella afirmó que «la gente afectada está empezando a organizarse y a participar democráticamente, en la calle y en los ámbitos institucionales para poner un freno al gobierno de Cambiemos. Hoy en el recinto se evidenció que las distintas problemáticas del ajuste atraviesan transversalmente a distintos estamentos de la sociedad, estudiantes, trabajadores, docentes, y que en unidad de los sectores que nos oponemos a lo que está pasando en la Argentina podemos empezar a ponerles un freno. El paso siguiente debería ser llamar a una sesión especial y exigir que el gobierno nacional declare la emergencia tarifaria en Tigre, retrotrayendo el monto de las tarifas a diciembre del año pasado y congelándolas. Las tarifas de los servicios públicos pasaron de representar del 6% del salario mínimo en 2015, al 21% en 2018. No se aguanta más».

«Llamó la atención el faltazo de Segundo Cernadas a la sesión. Se ve que no quiso recibir el reproche de docentes, estudiantes, y trabajadores bancarios y gráficos que estaban en el recinto», concluyó Martín Gianella, chicaneando al edil de Cambiemos.

Ante esta última declaración, desde el entorno de Segundo Cernadas respondieron a este medio los cuestionamientos de Gianella y explicaron que la ausencia se debió a una invitación al concejal a un congreso sobre Tecnología en Miami, Estados Unidos, en el que participa desde el domingo.

– www.zonanortediario.com.ar