Río Gallegos: Adelantos y veto al congelamiento de impuestos

El Concejo Deliberante sancionó, por unanimidad, un proyecto de ordenanza impulsado por el concejal Evaristo Ruiz que “autoriza al Ejecutivo Municipal a realizar mensualmente, hasta el 31 de julio de este año, un acuerdo con el Banco Santa Cruz para acceder a un sistema de adelantos que le permita afrontar los pagos de haberes de los agentes municipales”. Los adelantos podrán ser de hasta 20 millones de pesos y sólo hasta ese día de julio, y no como se pretendía desde el Municipio, de manera indefinida.

Además, se dio a conocer veto del intendente Roberto Giubetich a la ordenanza por la que se congelaba el módulo fiscal que rige para los impuestos municipales, volviendo a poner en vigencia los valores actuales.
A mediados de marzo, Ruiz había presentado un proyecto para dejar sin efecto el aumento del módulo municipal en un 22,9 por ciento dispuesto por la comuna. En sus considerandos, el edil señalaba que su presentación respondía a “dos cuestiones fundamentales: primero, que durante 2016 y 2017 hubo aumento de impuestos municipales, que en muchos casos significó la suba de varias veces los montos de 2015. Segundo, durante los dos años de gestión del intendente Giubetich el vecino no pudo apreciar un cambio sustancial en la prestación de los servicios públicos municipales ni tampoco la ejecución de obras visibles que cambien la fisonomía urbana o mejoren mínimamente la calidad de vida de nuestra comunidad”.

Inclusión
Por otro lado, el concejal Fabián Leguizamón (UCR) presentó un proyecto que establece la colocación de pictogramas en los entes públicos para facilitar la accesibilidad de información a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastornos del desarrollo (TGD), Síndrome de Asperger, entre otros.
Los pictogramas mencionados en el artículo precedente deberán respetar un formato de tamaño de 18 x 18, en placas de metacrilato o metal; conteniendo un lenguaje universal y de preferencia se colocará la imagen en la fachada de cada dependencia, a una altura que sea legible. Vale aclarar que los pictogramas no contienen textos sino imágenes, por lo que el lenguaje icónico y simbólico de los mismos es universal.

Otras iniciativas
Entre los proyectos de ordenanza presentados por el concejal Daniel Roquel, se destacaron: la propuesta de actualización de la ordenanza que regula el tránsito pesado en el ámbito local, con el fin evitar inconvenientes en su aplicación; y la iniciativa que busca declarar la castración quirúrgica, gratuita, masiva, abarcativa, sistemática y extendida como único método ético y eficiente para el control del crecimiento poblacional de animales de compañía. En todos los casos, los expedientes pasaron a estudio de las comisiones permanentes del Concejo, para su tratamiento y posterior dictamen.

– La Opinión Austral