Santa Cruz. Lago Strobel, Patrimonio Cultural Arqueológico

Patrimonio Cultural, impulsa diversas iniciativas que tienen por objetivo la protección del extenso y valioso Patrimonio Cultural Arqueológico de la Provincia de Santa Cruz.

Tras una extensa investigación arqueológica realizada en los últimos 20 años en la Meseta del Lago Strobel, y el vasto conocimiento producido desde el año 2001 hasta la actualidad, por parte del equipo de investigación dirigido por el Dr. Rafael Goñi, fue inscripta esa área en el Registro de Bienes Culturales de la provincia de Santa Cruz (Dirección de Patrimonio Cultural).
La importancia patrimonial del área, unida a la necesidad de ordenar la protección y el uso de esa porción del territorio santacruceño, motivaron la gestión de incorporación del Paisaje Cultural Meseta del Lago Strobel como bien del Patrimonio Cultural de la provincia de Santa Cruz.
Para la realización de este trabajo se pidió apoyo y colaboración al personal académico de los Departamentos de Geografía, Turismo, Arqueología, y Ciencias del Ambiente de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral Unidad Académica Río Gallegos, el Proyecto Macá Tobiano de Aves Argentinas, y diversas instituciones del Estado Provincial, especialmente Secretaría de Estado de Ambiente, el Instituto de Energía, el Ministerio de la Producción, Consejo Agrario Provincial, Turismo, Minería.
De acuerdo a los datos proporcionados por las investigaciones arqueológicas, se pudo observar la alta variedad y frecuencia de representaciones del arte rupestre, el equipamiento espacial fuera de lo común por la proliferación de parapetos de caza en toda su extensión, la distribución de la tecnología lítica con picos de alta frecuencia al pie de los reparos y su cronología mayormente concentrada a partir de 2500/3000 años antes del presente.
La parte investigada de la meseta comprende 176 sitios y localidades con distinto tipo de evidencias. Entre ellos 70 han registrado la presencia de representaciones rupestres, mientras que en 85 se detectaron parapetos, sumando un total de 300 de estas estructuras.

– La Opinión Austral