Los inspectores podrán escanear la licencia del conductor y las infracciones quedarán registradas en la web.
Los nuevos aparatos que tiene la Municipalidad de Neuquén.Agustín Martínez
La Municipalidad de Neuquén aplicará un nuevo sistema de multas gracias al acuerdo que realizó con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que permite que las infracciones sean registradas rápidamente en el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Cenat).
Según informó el secretario de Movilidad Urbana, Fabián García, este nuevo mecanismo funcionará para que los conductores no puedan evadir las contravenciones.
A través del Asistente Personal Digital (PDA), un dispositivo electrónico, los inspectores podrán escanear la licencia del conductor para que la infracción quede registrada en la red. “Estará ligada al dominio del vehículo”, confió.
El artefacto cuenta con un teclado digital con un lápiz que sirve también para que el infractor firme el acta. Además, la multa podrá ser impresa al instante, por lo que en algunos casos –no todas las contravenciones pueden abonarse inmediatamente– el infractor podrá pagarla en cuestión de minutos en el Tribunal de Faltas.
Al respecto, comentó que cualquier lugar que esté adherido al sistema de la Agencia Nacional de Seguridad Vial podrá acceder a esa información, por lo que antes de realizar cualquier transacción comercial con el vehículo, el propietario deberá saldar la deuda.
“El sistema antes era independiente, propio de la Municipalidad, y no teníamos la posibilidad de subirlo al sistema nacional, entonces cometían infracciones acá y si el automóvil estaba registrado en otra localidad, nadie se enteraba que existían”, explicó.
El Municipio tiene un total de ocho DPA, aunque recibirán más con el correr del tiempo. García detalló que inspectores, secretarios y jueces de falta fueron capacitados. En tanto, esperan que para mayo esté en funcionamiento el sistema, luego de la modificación del Código de Faltas.
– La Mañana de Neuquén