Impulsan nueva organización de las áreas de infraestructura, espacios verdes, separación y tratamiento de residuos, pluviales y cloacas.
El Municipio de San Antonio de Apipé Grande será objeto de una reestructuración urbana, a fin de dotar a la ciudad de las obras reclamadas por los pobladores desde hace años. Una de las principales amenazas es la crecida del río, producto del excedente del embalse de la Entidad Binacional de Yacyretá (EBY).
Las abundantes lluvias completan el nocivo efecto del avance de las aguas, dejando a su población frecuentemente bajo agua, con la pérdida del cien por ciento de la producción local. La falta de obras complementarias por parte de la EBY empeoró durante años la perspectiva de esta zona insular. Actualmente, inició un proceso de planificación urbana de la isla, por lo que la intendente Mónica Romero y el equipo del área de Medio Ambiente se reunieron con arquitectos del área de Planificación Urbana del Ministerio de Coordinación y Planificación provincial.
El encuentro se realizó en la Comuna la semana pasada.Los técnicos han acompañado y asesorado al Municipio en “la elaboración y concreción de una planificación urbana sustentable, para lograr una localidad ordenada y agradable con el medio ambiente”, según explicaron. Desde la Intendencia indicaron que se obtuvo un plan integral con una propuesta para organizar de manera más inteligente y funcional este Municipio con la premisa del desarrollo sustentable en áreas de infraestructura, espacios verdes, separación y tratamiento de residuos, y sistemas pluviales y de cloacas. Todos temas de vital importancia para la ciudad.
– Norte