LO MÁS IMPORTANTE
Hubo viviendas inundadas, autos arrastrados y árboles caídos.
Se registraron 42 evacuados.
Mucha gente registró la tormenta y compartió los videos.
Un total de 42 personas permanecían evacuadas luego de un intenso temporal de lluvia que afectó a la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, donde varias calles quedaron anegadas por una correntada de agua y barro que arrastró a varios vehículos.
El intendente local Carlos Linares (Frente para la Victoria) informó que ayer cayeron «casi 30 milímetros en una hora, lo que hizo mucho daño».
«No hubo ninguna víctima que lamentar, solo vehículos dañados. Tenemos 42 evacuados», señaló Linares, quien explicó que la tormenta ocasionó una correntada de agua y barro desde el Cerro Chenque, que rodea Comodoro Rivadavia.
Linares, en diálogo con radio La Red, recordó que las lluvias como las de ayer no son habituales en la Patagonia, «donde caen en el año 60 milímetros».
«Estamos rodeados del Cerro Chenque, cuando se hacen esos piletones de agua, se producen esas corrientes que parecen ríos, el barro y lodo baja con la fuerza que trae del cerro, lo que produce daños y a los autos se los lleva por el aire», manifestó el jefe comunal.
RELACIONADAS
Mil evacuados por intenso temporal en La Pampa
Ayer, varios barrios de Comodoro Rivadavia quedaron colapsados por la tormenta, y muchos autos y camionetas fueron arrastrados sin control por las correntadas de agua y barro.
El temporal de lluvia provocó un número no precisado de evacuados, daños en viviendas, vehículos cubiertos por el agua, caída de árboles y carteles, entre otros daños, según confirmaron las autoridades de Defensa Civil de esa municipalidad, la más poblada del Chubut.
«Fue un golpe de agua que en pocos minutos transformó calles y avenidas en auténticos ríos», describió el jefe de la seccional policial cuarta de esa ciudad, Daniel Mellado, en diálogo con Télam.
Toda la provincia del Chubut y particularmente Comodoro Rivadavia están en alerta meteorológico y se estima que las condiciones permanecerán de la misma manera hasta mañana por lo que las clases en esa ciudad fueron suspendidas en todos los niveles educativos para este jueves.
La presidenta de la junta vecinal del barrio La Floresta de la ciudad petrolera, Silvia Navarro, también describió la situación de angustia que ellos viven con lugares a los que todavía no pudieron acceder producto del lodazal que se formó.
«Por suerte se limpiaron todas las bocas de tormenta y el agua escurrió bastante rápido» describió Navarro en diálogo con Télam.
La dirigente vecinal sostuvo: «Nosotros y las demás sedes barriales estaremos en vigilia durante toda la madrugada porque estimamos que la situación seguirá inestable».
Cerro Chenque
Comodoro Rivadavia tiene la particularidad topográfica de estar entre el cerro Chenque y el mar, lo que hace que el agua baje de la zona alta con fuerza cada vez que llueve buscando el atlántico y arrastrando todo lo que encuentra a su paso. «Se veían los autos movidos por el agua en las calles como si fueran de corcho», describió el vecino comodorense Américo Ulloga en diálogo con Télam.
Por Agencias DyN y Télam – La Voz del Interior