El Calafate. Intendentes acuerdan la promoción conjunta

El convenio de colaboración fue rubricado por el anfitrión, Javier Belloni, el jefe comunal de San Carlos de Bariloche Gustavo Gennuso y de Ushuaia, Walter Vuoto. Trabajarán en conjunto para incrementar el turismo en las tres localidades del corredor.

Los tres intendentes firmaron un convenio de colaboración recíproca.

Este martes por la mañana, con el glaciar de postal, los intendentes de El Calafate Javier Belloni, de San Carlos de Bariloche Gustavo Gennuso y de Ushuaia Walter Vuoto, y sus correspondientes secretarios de Turismo, firmaron un convenio de colaboración recíproca para realizar un trabajo en conjunto en pos de llevar políticas de promoción y aunar esfuerzos que brinden beneficios para cada uno de sus destinos, teniendo en cuenta que el turismo es su principal actividad, de manera de potenciar cada una, su realidad de frente a cada temporada y sumar la llegada de visitantes con más expectativas. Es destacable que en este primer encuentro se firmó este convenio con los destinos presentes en este corredor patagónico, que sumará a futuro la ciudad de Puerto Madryn que no pudo estar presente por razones de fuerza mayor por parte de su primer mandatario local.
En el lugar, el jefe comunal de Ushuaia, Walter Vuoto aseguró que “es un orgullo estar acá y estamos muy contentos por el trabajo que se viene dando con Javier Belloni, como con mis pares de Bariloche y Madryn, que aunque hoy no esté, está también en este corredor de Patagonia Fantástica, que tiene como premisa profundizar de alguna forma las bellezas de las ciudades que componen la Patagonia, para luego ofrecer más alternativas a los que nos visitan aprovechando nuestros recursos, ya que esta reunión nos permite desarrollar políticas públicas de promoción integral”, indicó.
Por su parte, el intendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso se mostró “maravillado frente a esto (el glaciar Perito Moreno), esta actividad que nos reúne es de suma importancia para los principales destinos turísticos patagónicos, que trabajando en conjunto nos llevará a un consenso que favorezca a cada ciudad a la que representamos”.
Como cierre del acto, habló el anfitrión Javier Belloni, quien dejó en claro que el punto estratégico de la reunión es “unir voluntades, siempre pensando en fortalecer nuestra actividad principal que es el turismo, fortaleciendo nuestros vínculos de manera de aprovechar el potencial que tenemos, sabiendo que miles de turistas visitan estos destinos, en la que sobre todo somos socios con Ushuaia en el recorrido elegido por los turistas tanto de ida como los que vienen de aquel lugar, representando un 30% en la que llevamos un conteo de aproximadamente 100.000 personas, es por ello que se hace imperiosa la conectividad con Aerolíneas Argentinas de mantener los vuelos para seguir siendo alternativa directa de este corredor” sostuvo.
Agregó que “es muy positivo este contacto con las partes que comprendemos el turismo patagónico, porque de esta manera, abrimos nuevos mercados fortaleciendo nuestras ciudades que, si bien tienen su marca registrada, podemos trabajar mancomunadamente participando de las ferias internacionales que en definitiva nos llevan al resultado que deseamos, teniendo en cuenta el contexto de crisis que afronta nuestro país, la actuación del Ente Mixto se vuelve principal, y esto no sería posible sin el apoyo del empresariado local y la actividad pública, sobre todo en miras de la llegada de la época invernal, tenemos como objetivo lograr el mismo índice de la temporada del año pasado”, concluyó.

– La Opinión Austral