Otra formación del Belgrano Cargas descarriló en la playa de maniobras el domingo.Autoridades metanenses enviaron notas a los responsables para que se hagan cargo.
Una formación del Belgrano descarriló otra vez en pleno tramo urbano de Metán.
El domingo pasado descarriló otro tren en la intersección de la calle General Gemes. La Municipalidad envió una nota a las autoridades ferroviarias advirtiendo los riesgos para que se tomen medidas urgentes. Temen que ocurra una tragedia porque ya hubo dos accidentes en el mismo lugar en lo que va del año.
El mal estado de las vías del ferrocarril preocupa cada vez más a los habitantes y autoridades de San José de Metán. En lo que va del año ya se produjeron dos descarrilamientos en la zona urbana que, por suerte, solamente provocaron daños materiales.
Debido a la situación la Municipalidad de la localidad envió una nota a las autoridades ferroviarias advirtiendo la situación, para que se tomen las medidas correspondientes de manera urgente para prevenir accidentes que podrían terminar en tragedias.
Esto se debe a que el domingo pasado se produjo otro descarrilamiento en la intersección de las vías y la calle General Gemes. Un convoy cargado con madera se salió de los rieles y provocó daños materiales en el pavimento articulado de todo el sector, por lo que el tránsito en el sector tuvo que ser cortado.
“En ese momento la Dirección de Protección Civil tomó intervención junto a Preventores municipales y la Policía de Salta y se cerró el paso vehicular y peatonal por la zona hasta que se removió la máquina del lugar”, informaron desde la Prensa de la comuna. Luego llegó al lugar una comisión de Trenes Argentinos y estuvieron trabajando en la remoción de la máquina siniestrada con el encarrilado y la reparación de las vías.
“La Dirección de Protección Civil mantendrá cerrado el paso de calle Gemes hasta que se haga la reparación de la zona donde está el articulado y la remoción total de los escombros”, confirmaron desde la comuna.
Puede haber una tragedia
Los trabajos para tratar de acondicionar el paso a nivel de la calle General Gemes, continuaban ayer para poder liberar el tránsito vehicular y peatonal de manera segura, ya que es un lugar con mucha circulación, ya que conecta el centro de la ciudad con barrios como el San Martín y la terminal de ómnibus, ubicados al oeste de la localidad.
En una nota dirigida al titular del Plan Belgrano en Salta, Roberto Ulloa, el intendente, Fernando Romeri, expresó con preocupación que: “Se debe analizar a la brevedad la situación de las vías de los trenes que pasan por la ciudad de San José de Metán. Esto se debe a los accidentes ocurridos el 28 de enero y el 12 de febrero pasado, donde las formaciones de los trenes descarrilaron por el mal estado de las vías. Esto puede terminar en un accidente fatal”, advirtió el jefe comunal. “Debemos prevenir futuros accidentes y mejorar las estructuras que orgullosamente pasan por nuestra ciudad”, destacó Romeri, en la nota enviada a las autoridades.
En enero pasado una formación se salió de los rieles, cerca del cruce con la calle General Gemes, en la zona urbana de la localidad. Según pudo saberse extraoficialmente la formación, que llevaba madera en algunos de sus vagones, se salió de los rieles casi en la intersección con la arteria en la que ocurrió el otro accidente el domingo pasado. No hubo consecuencias, ya que no se registraron heridos. El tren con los vagones iba en marcha lenta en un la playa de maniobras cuando ocurrió el siniestro.
En octubre del año pasado un grupo de más de 40 efectivos del Ejército Argentino inició un relevamiento del estado de las vías entre San José de Metán y Joaquín V. González.
El mayor Nazareno Ampuero, explicó que, una vez concluido el monitoreo, elevará un informe a las autoridades en Buenos Aires para que se realice el correspondiente presupuesto y posteriormente se liciten las obras de remoción de lo existente y de colocación de nuevos rieles con mayor capacidad portante. Según pudo saberse, el relevamiento incluye el ramal de 107 kilómetros. Se supo que en la zona de Metán se detectaron fallas estructurales, como el mal estado de los rieles y durmientes antiguos.
El abandono del ferrocarril en la zona salió a la luz en setiembre del año pasado, cuando los rieles se abrieron unos cuatro metros provocando el descarrilamiento de una formación de carga que se dirigía de Metán a Joaquín V. González. El siniestro se produjo en el ramal C-12, cinco kilómetros al norte de San José de Metán. El conductor de la locomotora, que arrastraba 24 vagones, resultó ileso.
La formación circulaba de oeste a este, por una recta, cuando se produjo el descarrilamiento y el vuelco de ocho vagones. Un noveno quedó semivolcado y pudo ser puesto nuevamente sobre las deterioradas vías. La escena del siniestro era impactante por la imagen de los vagones volcados.
– El Tribuno