Coronel Suárez: El intendente Moccero decretó la emergencia presupuestaria en Suárez

Adujo que, mientras crecieron los gastos salariales y del área de Salud, cayó la coparticipación y la recaudación de tasas. La medida implica que cada funcionario deberá disponer recortes en sus respectivas carteras.

Debido al aumento de los gastos y un pronunciado recorte de los fondos de la coparticipación provincial, el intendente Ricardo Moccero resolvió ayer declarar al distrito de Coronel Suárez en estado de emergencia presupuestaria.
La declaración –que tiene vigencia por tiempo indeterminado– dispone que, de inmediato, cada funcionario lleve adelante un recortes presupuestarios en las áreas a su cargo.
De la misma forma, el decreto pone bajo la exclusiva órbita del Ejecutivo la facultad de aprobar o no la realización de horas extras en cada cartera, el otorgamiento de bonificaciones y la contratación de personal temporario.
Por último, el decreto dispone la suspensión de las asistencias técnicas culturales y deportivas correspondientes a Coronel Suárez y Huanguelén.
Al fundamentar su decisión, Moccero argumentó que, pese a que el superávit del ejercicio anterior superó los 1,8 millones de pesos, sólo alcanzó para cubrir el 53% del incremento salarial otorgado en 2009.
«A todo esto, hay que considerar la baja en el porcentaje de la coparticipación que le corresponde al distrito, lo que implica que recibamos 1.740.000 pesos menos que el año anterior», señaló el jefe comunal.
Explicó además que, a raíz de la caída en la recaudación provincial por la disminución del ingreso por el impuesto inmobiliario rural, se produjo una baja de los ingresos, en el primer semestre, de 2,1 millones de pesos.
«A su vez, también cayó la recaudación los ingresos por el pago de tasas municipales, y no se logró el quórum necesario para el aumento de las mismas», aclaró.
El titular del Ejecutivo también manifestó que, a raíz de la emergencia sanitaria declarada el día 3 de este mes en el distrito de Coronel Suárez, surgieron gastos extras para el municipio.
«Hemos hecho una inversión importante con la compra de dos respiradores, como medida preventiva para el Hospital Municipal. Ese gasto también suma para que tengamos que hacer una reestructuración importante en materia presupuestaria», indicó.

Un 10% más
Moccero sostuvo que la decisión de disponer la emergencia presupuestaria en el distrito surgió tras una reunión que mantuvo ayer con técnicos y funcionarios de la secretaría de Hacienda.
«La preocupación surgió porque, a escasos días de terminar el primer semestre del año, los gastos reales corresponden al 60% de lo que teníamos presupuestado para todo el año, por lo que estamos ‘pasados’ en un 10%. Esto llevó a disponer una disminución drástica de todos los gastos en las diversas áreas», explicó Moccero.
El titular del Ejecutivo indicó que cada director o secretario de área deberá hacer restricciones presupuestarias.
«Muchos van a decir que, como pasaron las elecciones, ahora se hace el ajuste, pero lo cierto es que ya lo habíamos anunciado en el mes de marzo, cuando se produjo el incremento salarial a través del cual se aumentó la suma fija y los plus por presentismo y asistencia perfecta que cobran los trabajadores», subrayó el intendente.
«En esa oportunidad vaticiné que íbamos a tener problemas con el presupuesto, porque el incremento salarial, más las bonificaciones que se le pagaron a las enfermeras, sumaron más de tres millones de pesos, cuando el superávit de 2008 era de algo más de 1,8 millones», dijo.
Moccero también se lamentó de que no se haya podido aprobar en el Concejo Deliberante el aumento de tasas que impulsó.
«Con ese aumento podríamos haber recaudado 700 mil pesos adicionales en todo el año; de esta forma, si se aplicara hoy, seguramente recaudaríamos la mitad», agregó.
«Por todo esto en marzo, cuando no sabíamos que íbamos a estar en emergencia sanitaria o que iba a bajar la coparticipación, ya había anunciado que íbamos a tener problemas en el segundo semestre», aseveró.

«Ajustes severos»
El intendente Ricardo Moccero anticipó ayer que vendrán jornadas de «ajustes severos», los cuales –dijo– tendrán impacto en la planta de personal temporario. «Habrá que hacer una reducción fuerte entre las más de 120 personas que trabajan en las diversas áreas. De la misma forma, desaparecerán las casi 140 asistencias técnicas de cultura y deporte, porque no las vamos a poder solventar», adelantó.

– La Nueva Provincia