Un centro cultural del que sólo existe una maqueta, los pilares de la hostería municipal y un frigorífico sin sede.
El documento fotográfico habla por sí mismo. De la hostería municipal de Andalgalá sólo pusieron los cimientos y los pilares. De los 4 kilómetros de canalización previstos para el arroyo Huayco sólo se hicieron 400 metros. El frigorífico municipal tiene la maquinaria para funcionar pero no un predio donde instalarse. Y el centro cultural, por ahora, sólo existe en forma de maqueta.
Las obras son sólo algunas de los más de 40 proyectos presentados por el municipio que dirige José Perea para ser financiados con las regalías mineras. Sin embargo –y las imágenes lo evidencian- pese a que la comuna ya gastó prácticamente la totalidad de los 60 millones que, hasta fines de 2008, había recibido en concepto de regalías, las obras quedaron inconclusas y, como el caso del centro cultural y del frigorífico, ni siquiera fueron iniciadas
En abril pasado, al ser interpelados por los concejales, los responsables contables del municipio habían admitido que de los más de 60 millones recibidos en concepto de regalías, sólo quedaban 300 mil pesos en la cuenta bancaria, es decir, apenas un 0,5% de los ingresos totales que la comuna percibió desde 2004. Conocido ese dato, se activaron las alarmas acerca del destino que tuvieron esos fondos puesto que parte de las obras -aprobadas por el CD- para ser financiadas con las regalías no se concretaron. Por eso, en Andalgalá, se las conoce como las obras fantasmas.
La hostería municipal. Con un presupuesto de 3,2 millones de pesos, la primera etapa fue aprobada en 2008 por 1,8 millones. Sin embargo, hasta ahora, sólo los cimientos y los pilares aparecen como únicos avances de la construcción. La construcción está paralizada desde noviembre del año pasado.
Canalización del arroyo Huayco. La obra fue aprobada en 2007 con un presupuesto de 14,7 millones sólo para la primera etapa. El presupuesto total era de 25 millones. Sin embargo, de los 4 kilómetros que debían canalizarse, sólo se avanzó sobre 400 metros. Está inconclusa y, desde hace un tiempo, también parada.
Centro cultural municipal. La obra fue anunciada, con bombos y platillos hace más de un año. En esa oportunidad se presentó también una maqueta con el ambicioso proyecto, cuyo presupuesto era de casi 13 millones de pesos y que, al igual que las demás obras, sería financiado con fondos mineros. Hasta ahora, del centro cultural sólo existe la maqueta.
Obra de cloacas y agua potable. Se trata de una ambiciosa obra que se inició hace casi un año y que es cofinanciada entre el municipio -a través de los recursos mineros- y el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento Ambiental). Según los últimos datos, Perea destinó 10,5 millones de las regalías para la obra, mientras que el ente hídrico nacional ya invirtió más de 20 millones. Pese a la cuantiosa inversión, la obra aún no está concluida y la demora en su ejecución ha generado un enorme malestar entre los vecinos.
Frigorífico municipal. El proyecto fue aprobado por 1,5 millones y si bien ya se compró la maquinaria para ponerlo en funcionamiento, la comuna aún no adquirió el predio sobre el que lo construirá.
Las obras quedaron inconclusas y hay casos en los que ni siquiera arrancaron.
– EL ANCASTI