Nueva ordenanza de licencia por paternidad en Vicente López

La iniciativa había sido propuesta desde el 2006, por el Bloque ARI Fundacional, que preside la concejal Viviana Esviza quien decidió hacer partícipe a Comunas de este logro legislativo valorado como un paso de avance en la reivindicación de los derechos sociales de las personas en ese Municipio.

Una vez más la edil Esviza sorprende por su rápido reflejo para proponer normas que responden a reclamos justos de la sociedad. Esta vez, fue por los varones docentes dependientes del Municipio, su proyecto de modificación, que ya es Ordenanza: La que otorga Licencia por Paternidad por quince días hábiles con goce íntegro de haberes por nacimiento o adopción de hijo/a.

Dicha Licencia – detalló Esviza- se extenderá a 20 días hábiles en caso que el docente tuviere hijo/a menor de cinco años de edad, y cuando se trate de nacimientos múltiples o adopción de más de un/a niño/a-

¿Qué comisión dictaminó esta Ordenanza y qué expone?

El dictamen pertenece a la Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales y examinó los expedientes H.C.D. Nº 4119-002489/2000; 4119-004242/2005 y 1471/2007 iniciados por el Departamento Ejecutivo, a través de la Dirección de Educación, que planteaban una reforma al actual Reglamento de Licencia, Puntualidad, Responsabilidad y Suplencias para el Personal Docente Municipal (Ordenanza Nº 4653 y su modificatoria Ordenanza Nº 4830) comprendido en la Ordenanza Nº 4672, que implica una adecuación al Régimen de Licencias Docentes, de conformidad a lo dispuesto en el Estatuto Docente de la Provincia de Buenos Aires, Ley Nº 10.579, Artículo 114, reglamentado por conducto del Decreto Provincial Nº 2988/2002.

Por otra parte, consideró nuestro Expediente Nº 1809/2006 iniciado por el Bloque ARI FUNDACIONAL, incorporando la figura de licencia por paternidad en el sistema docente municipal, a partir de la modificación de la Ordenanza Nº 4653/1982 y su modificatoria 4830/1983;

¿Qué limitaciones tenía el Proyecto de la Dirección de Educación?

Tenía un carácter anacrónico. Dicho Proyecto de Ordenanza fue elaborado por la Dirección de Educación sobre el “Nuevo Régimen de Licencias, Puntualidad, Responsabilidad, y Régimen de Suplencias del Personal Docente Municipal” y actualmente se encuentra contemplado en la Ordenanza Nº 4653/1982 y su modificatoria Nº 4830/1983.

La Dirección de Educación de la Municipalidad de Vicente López, basa su propuesta de Nuevo Régimen de Licencia para Docentes Municipales, en el carácter anacrónico de las Ordenanzas Nº 4676/1982; Nº 4653/1982 y su modificatoria Nº 4680/1983. Todo ello teniendo en cuenta los veinticinco años de vigencia de la normativa local, sin que se haya contemplado hasta el momento la constante transformación educativa operada en el transcurso de éstos años.

LA NUEVA ORDENANZA.

¿Cómo queda ahora?

Nuestra Ordenanza ahora incluye el Reglamento de Licencias, Puntualidad, Responsabilidad y Régimen de Suplencias del Personal Docente Municipal, comprendido dentro de los alcances de la Ordenanza Nº 4672 “Reglamento General para los Servicios Educativos de Vicente López, y el de las Ramas Inicial, Especial, Artística y de Formación Profesional”., cuyo texto se adjunta al presente como Anexos I y II.

¿Qué expone el Artículo sobre el Derecho a la Licencia?

Es el Artículo I y señala que el Personal Docente Municipal tiene derecho a la licencia por las causas previstas en el Estatuto Docente de la Provincia de Buenos y en la presente Ordenanza, conforme a lo dispuesto en el artículo 111º de la Ley 11.612 de Educación de la Provincia de Buenos Aires.

El Artículo 2º.-, por su parte expresa que el Personal Docente que solicite licencia deberá dar cumplimiento a las normas previstas en esta Ordenanza, con obligación de aportar la documentación y antecedentes en cada caso.

Margarita Pécora – agencia Comunas