Villa del Dique. Córdoba – Polemizan por una denuncia contra la intendenta

Fue presentada a la Justicia por el Tribunal de Cuentas. Se entremezclan la interna del PJ y la próxima elección.

Los integrantes del Tribunal de Cuentas de Villa del Dique denunciaron a la intendenta Sonia Parejas y al secretario de Gobierno, Orlando Lucero, por presunta estafa cometida con fondos públicos. El abogado de ambos replicó que las acusaciones son “infundadas” y que se encuadran en la campaña política, de cara a las elecciones municipales del 28 de octubre.

La denuncia fue radicada en los Tribunales de Río Tercero, el 13 de setiembre. “Podría haber una posible estafa por parte de algunos miembros del gobierno municipal”, apuntó el abogado querellante Roberto González Fossat. Quienes impulsan la denuncia son Ana María Cruel y Miriam Seneápolo y Ramón Marín.

Según el abogado denunciante, tras haber advertido ciertas anomalías, el Tribunal de Cuentas solicitó información a la intendencia, que nunca fue respondida, por lo que acudieron a la Justicia. “Las irregularidades hasta hoy rondan los 50 mil pesos, que para una comunidad chica como Villa del Dique es mucha plata. Se habría pagado a empresas fantasmas por publicidad que no se ha realizado. La DGI las desconoce, hemos tratado de ubicarlas y no están en Córdoba”, explicó González Fossat. Según dijo, estas acciones se habrían producido entre mayo y junio de este año. En la denuncia, se pide que se investigue a Lucero, Parejas y a otras dos personas de Córdoba, presuntamente de las firmas involucradas.

“La denuncia es infundada”. Pese a no haber recibido todavía ninguna notificación oficial y haberse enterado del tema por los medios de comunicación, el asesor letrado de la Municipalidad, Julio Rochietti, sostuvo que la “denuncia es infundada”.

“No observamos ninguna irregularidad en esos trámites. El Tribunal de Cuentas ha venido trabajando sin realizar ningún tipo de observación al respecto”, añadió. “Desconozco de qué empresa fantasma hablan, las órdenes de pago están visadas y conformes a la ley, está todo correcto desde el punto de vista administrativo y jurídico”, ratificó Rochietti. “Es muy fácil hacer una denuncia penal y causar estrépito en la población, sobre todo tan cerca de las elecciones. Se pone en tela de juicio sin pruebas a una persona de bien que ha desarrollado una administración municipal excelente. Ahora, la persona que se siente agraviada puede accionar en contra de quien lo hace”, advirtió el abogado.

En tanto, la intendenta Sonia Parejas, que buscará la reelección pero ahora por afuera del PJ que la llevó de candidata cuatro años atrás, comentó que desde que “dio de baja” a quien era su secretario de Gobierno, Valeriano Torres, “comenzaron a surgir inconvenientes” y que desde ese sector se empezó a “descalificar el trabajo que se hace en la Municipalidad”. Parejas adjudicó todo esta situación a la campaña política por la elección y las heridas internas abiertas que quedaron en su gabinete y en el justicialismo, que lleva dos candidatos.

Meses atrás, en la interna del PJ, Torres se impuso por sobre Parejas. Poco antes, ésta lo había desplazado del cargo de secretario de Gobierno.

“Les guste o no les guste, la intendenta de Villa del Dique soy yo hasta el 10 de diciembre”, disparó la jefa municipal.

A las urnas. El 28 de octubre competirán por la intendencia cuatro candidatos: Sonia Parejas, por la corriente kirchnerista Movimiento Libres del Sur; Valeriano Torres, por Unión por Córdoba; Alejandro Carnevale por la UCR y Laura Faró por el juecista Partido Nuevo.

– La Voz del Interior