Numerosas irregularidades en el municipio de Las Juntas

En la mira. La administración municipal de la villa veraniega de Las Juntas está bajo sospecha.
Compras sospechosas

Hay facturas adulteradas, compras de elementos que no aparecen, una obra que se pagó y no se hizo y subsidios que no fueron recibidos por los beneficiarios.

El Tribunal de Cuentas detectó numerosas situaciones irregulares en la municipalidad de Las Juntas e inició sumarios administrativos para deslindar responsabilidades, además de una inspección técnica en una obra de agua potable inconclusa por la que se pagaron casi 70 mil pesos. Distintas auditorías contables encontraron comprobantes de pago con los importes adulterados, subsidios que los beneficiarios recibieron sólo en parte y compras de materiales, insumos y herramientas que no estarían en poder de la comuna que comanda el intendente Ismael López.
Al comparar varias facturas con los duplicados en poder de distintos proveedores, se advirtió «la existencia de comprobantes presuntamente apócrifos, los que se encontrarían adulterados en sus partes esenciales, modificando el importe total facturado por el proveedor, o bien encontrándose los duplicados en blanco en la parte que consigna al beneficiario».
«Asimismo -continúan los fundamentos de una de las resoluciones del TC que ordena sumarios de responsabilidad- se habría determinado la existencia de irregularidades en el otorgamiento de subsidios, por cuanto los supuestos beneficiarios negaron haber recibido los importes rendidos por el municipio, situación que se habría verificado en las ayudas económicas que aparecen recibidas por la Comisión de Padres de los Alumnos que concurren al establecimiento escolar de las Piedras Blancas, ya que se habría advertido que las mismas fueron solamente de 100 pesos mensuales, y no de 900 pesos, como lo rinde el municipio».
La situación en torno a los subsidios para la escuela de las Piedras Blancas se descubrió por las manifestaciones de la beneficiaria Asucena del Carmen Olmos de Rivarola, «quien no reconoce como suyas las firmas insertas en los recibos» y aclara «que su nombre es Asucena, y no Azucena o Azusena, como se indica en ellos».
Otro informe de auditoría arrojó sospechas sobre una serie de compras. La administración de López rindió gastos por la adquisición de herramientas que no están en poder del municipio o cuyas características no coinciden con las que tiene efectivamente la comuna. Por caso, se consignó la compra de cuatro amoladoras, y los auditores sólo pudieron constatar la existencia de una sola, que para colmo era diferente a las informadas en las rendiciones de cuenta. Lo mismo ocurre con un equipo de bombeo sumergible y otras herramientas y enseres, equipos e insumos de computación y repuestos para el parque automotor de la comuna.
También hubo desfasajes en el arqueo de fondos y valores y se determinó que «al menos 10 empleados municipales no tienen legajo personal correspondiente y además no firman planilla de asistencia ni marcan tarjeta de entrada, tampoco prestan servicio físicamente en el ejido municipal». Se comprobó además, por informes del jefe de Personal y fotografías que varios obreros municipales realizaron trabajos en el domicilio particular del intendente López.
Hay dudas, aparte, acerca de una obra de provisión de agua potable por la que el municipio junteño pagó cerca de 70 mil pesos en dos partes y aún está inconclusa. Los auditores le pidieron a López el expediente para poder emitir opinión al respecto «sin que se haya recibido respuesta alguna».

La municipalidad de Las Juntas compra elementos de librería a la firma comercial Matty Novedades, que es propiedad de Verónica Ortiz, esposa del secretario de Hacienda de la comuna, Gustavo Sedán. Cuando el Tribunal de Cuentas hizo el arqueo de fondos y valores en marzo pasado, encontró una factura de 2.300 pesos en concepto de pago por 80 kits escolares. Los auditores pidieron ver los kits, pero les dijeron que aún no habían sido entregados porque el proveedor los estaba armando y que «las resmas de papel son traídas al municipio por el secretario de Hacienda a medida que se necesitan». Esto hizo dudar a los auditores «que los bienes adquiridos sean efectivamente provistos al municipio en la cantidad y calidad que se compran». Se resaltó en el informe, además, que Matty Novedades pertenecía hasta noviembre de 2006 a la madre de Sedán, y a partir de esa fecha paso a manos de la esposa del funcionario.

– EL ANCASTI