Neuquén tendrá un nuevo paseo ribereño

Lo diagrama el municipio, en la zona lindera al balneario de calle Gatica. Tendrá un sector peatonal sobre el río y otro vehicular que recorrerá un brazo del Limay que será reabierto.

El espacio recreativo proyectado tendrá un área para los peatones y otra para la circulación vehicular.

La ciudad de Neuquén tendrá próximamente un segundo paseo ribereño, esta vez a la altura del balneario Gatica. El nuevo espacio recreativo contará con un camino peatonal sobre la línea de costa y otro vehicular que acompañará a un brazo del río que será reabierto.

El nuevo paseo ribereño se realizará a partir de las tierras que un grupo de barrios cerrados deben ceder al uso público en el sector que va desde la calle Ignacio Rivas a Chaco y entre Río Senguer y la costa del Limay. En ese tramo de la ciudad un grupo de barrios cerrados se desarrolla en conjunto, situación que motivó al municipio a hacer un uso especial de las tierras que estos loteos deben dejar obligatoriamente al uso público.

«Visto que estos barrios cerrados se desarrollan en terrenos linderos decidimos que los espacios verdes que deben ceder para el uso público formen un corredor que pueda ser aprovechado por todos los vecinos de la ciudad», aseguró el secretario de Obras Públicas del municipio, Marcelo Gamarra.

El paseo se extenderá por un poco más de un kilómetro, correspondiendo la mitad de ese trayecto a un camino costero peatonal. El resto del paseo bordeará un paleocauce del Limay que será reabierto por los desarrolladores de los barrios privados. «Se trata de un pequeño canal del río que antes era el que formaba la Isla Todero y que fue cerrado por esa familia para permitir extender su chacra», explicó el subsecretario de Calidad Ambiental del municipio, Carlos Roca.

La reapertura del viejo brazo del río cuenta con el visto bueno por parte de los desarrolladores de los barrios privados ya que, además de mejorar la imagen del predio, funcionará como una línea divisoria entre estos barrios cerrados y el resto de la ciudad, aportándole a sus residentes mayor seguridad.

Autorización

Roca indicó que, si bien los trabajos sobre el cauce del río aún deben ser avalados por la Dirección de Recursos Hídricos de la provincia, la reapertura del canal traerá un doble beneficio para la ciudad. «Por un lado va a permitir que haya un mejor drenaje en la zona al respetar el cauce natural del río, pero a la vez, en caso de crecidas va a atenuar el impacto del río en la costa al derivar parte de las aguas por allí», aseguró. Esta apertura permitirá a su vez la ampliación del predio del balneario Gatica hacia el extremo oeste, extendiendo el sector habilitado como balneario hasta la altura de la Isla Verde. «El canal que se abrirá va a desembocar al río como si fuera un pequeño brazo, casi sin corriente y con menos de un metro de profundidad, lo que lo hace especial para ser balneario», advirtió Roca.

El nuevo sector a anexar al balneario Gatica será tal vez el primer cambio generado por los espacios verdes cedidos por estos barrios, ya que según se aseguró desde el municipio, el predio podrá ser utilizado en la próxima temporada estival.

– Río Negro